Bernie Sanders y Alejandra Ocasio-Cortez (AOC) llegan a Tempe y Tucson con la gira “Fighting Oligarchy: Where We Go From Here”. Foto: Cortesía /Facebook Senator Bernie Sanders – Representative Alexandria Ocasio‑Cortez
El senador Bernie Sanders y la congresista Alexandria Ocasio‑Cortez (AOC) inician este fin de semana la tercera edición de su gira “Fighting Oligarchy: Where We Go From Here” (Combatiendo la oligarquía: Hacia dónde vamos) una campaña nacional que busca denunciar el creciente poder de los multimillonarios y grandes corporaciones, y contrarrestar la deriva autoritaria que advierten tanto como amenazas para la democracia.
La gira, que ya ha congregado a más de 15,000 personas en eventos anteriores y superado los 4 millones de visualizaciones en livestream, llegará a Tempe y Tucson, dos ciudades clave de Arizona que se han convertido en centros neurálgicos de activismo y debate político.
Las paradas estratégicas en Arizona, la gira de Bernie Sanders y AOC se enfocará en distritos que se inclinaron por el Partido Republicano en 2024, presionando a legisladores vulnerables para que voten en contra de recortes en programas esenciales como Medicaid, vivienda, nutrición y educación.
Te puede interesar: Recortes de Donald Trump golpearán a obras de infraestructura en las comunidades
AOC y Bernie Sanders en Tempe
El jueves 20 de marzo, la cita en Tempe será en el Mullett Arena del campus de la Universidad Estatal de Arizona, ubicado en 411 S Packard Dr, Tempe, AZ 85287.
Este evento promete atraer a una multitud numerosa de ciudadanos preocupados por el futuro de los servicios públicos y el bienestar de la clase trabajadora, en un estado donde, según datos recientes del U.S. Census Bureau, una gran parte de la población depende de programas sociales que se verían amenazados por recortes fiscales destinados a beneficiar a la élite.
AOC y Bernie Sanders en Tucson
El sábado 22 de marzo, a las 11:30 a.m. MST, el recorrido llegará a Tucson, donde el evento de Bernie Sanders y AOC se realizará en la Catalina High School, situada en 3645 E Pima St, Tucson, AZ 85716. Tucson, conocida por su rica historia de activismo y diversidad, se presenta como un escenario crucial para reforzar el mensaje de resistencia contra políticas que favorecen los intereses de los ricos en detrimento de los servicios básicos.
Las autoridades locales han señalado que áreas del sur de Arizona han mostrado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que las convierte en focos de debate político y social.
Durante estos encuentros, el senador Sanders subrayará cómo “los oligarcas y la clase multimillonaria se enriquecen sin límites, mientras el 60% de los estadounidenses vive de cheque en cheque, luchando para pagar atención médica, cuidado infantil y vivienda”.
Por su parte, AOC enfatizará que “mientras los republicanos tratan de recortar programas fundamentales para financiar recortes de impuestos para los más ricos, el pueblo se levanta en defensa de sus derechos”.
Además, se anunciarán apariciones especiales de los representantes Greg Casar y Steven Horsford, quienes se sumarán al mensaje de unidad y resistencia.
La estrategia de la gira es clara: movilizar a los votantes de distritos estrechamente divididos y presionar a los legisladores para que prioricen los intereses de la mayoría, en lugar de favorecer a unos pocos privilegiados.
Arizona, con su combinación de áreas urbanas en crecimiento como Tempe y Tucson, representa un microcosmos del cambio político que se vive en Estados Unidos, donde la desigualdad y la concentración de poder se han convertido en temas candentes.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
Con una agenda cargada de discursos, encuentros comunitarios y debates públicos, “Fighting Oligarchy” busca no solo inspirar a los ciudadanos, sino también generar un cambio estructural en la forma en que se abordan las políticas económicas y sociales.
La gira, que se suma a los esfuerzos de líderes progresistas en todo el país, pretende ser un llamado a la acción para que los ciudadanos defiendan un sistema en el que “este país nos pertenece a todos, no solo a unos pocos”.
Mientras Sanders, AOC y sus aliados recorren las calles de Tempe y Tucson, el mensaje es inequívoco: es hora de luchar por la justicia social y recuperar el poder de la gente.