La AP demandó al gobierno de Donald Trump, tras negarles el acceso a eventos por no incluir el cambio de nombre del Golfo de México. Foto: Cortesía / @AP
La agencia de noticias internacional de gran trayectoria, Associated Press (AP), interpuso una demanda contra el gobierno del Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!, confirmó este viernes.
El motivo, la restricción del acceso a la Casa Blanca y a las conferencias de prensa a sus periodistas, lo cual se ha hecho repetitivo en las últimas semanas.
Dicha demanda fue presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington, DC, contra tres funcionarios de la administración Donald Trump por atentar contra la libertad de expresión al bloquearlos de los eventos convocados para medios de comunicación.
Te puede interesar: Avanza en legislatura la “Ley ICE” para vincular a policías con la agencia de migración en Arizona
“La prensa y todas las personas en Estados Unidos tienen derecho a elegir sus propias palabras y a no sufrir represalias por parte del gobierno”, aseguró la AP en la demanda.
Los tres funcionarios nombrados son la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susan Wiles, el subdirector de gabinete Taylor Budowich y la secretaria de prensa Karoline Leavitt.
“Este ataque selectivo a la independencia editorial de la AP y a su capacidad de recopilar y difundir noticias ataca el núcleo mismo de la Primera Enmienda”, agregó la AP.
El trasfondo general es que la AP aún sigue mencionando Golfo de México al cuerpo de agua que se ubica entre Estados Unidos, México y Cuba, cuyo nombre es ampliamente conocido en todo el mundo, a pesar del cambio de nombre a Golfo de América que se hizo efectivo solo para el país que gobierna Donald Trump.
La agencia de noticias aseguró que fue el propio mandatario estadounidense quien aceptó el bloqueo de sus periodistas y la razón detrás.
“Los mantendremos fuera hasta que acepten que es el Golfo de América”, pronunció Trump el pasado martes.
Como apoyo a AP, cerca de 40 organizaciones de noticias firmaron una carta liderada por la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, con la que llaman al gobierno de Trump a levantar el bloqueo de los periodistas de AP.
Agregaron que a los reporteros de la agencia internacional se les ha permitido ingresar a la Casa Blanca, pero están excluidos de otro grupo que cubre eventos en espacios más pequeños, al que ha pertenecido la AP desde hace más de 50 años.
De acuerdo con el manual de estilo de AP, continuarán usando Golfo de México debido a que su público es internacional y el cambio de nombre aplicaría solo para los habitantes de Estados Unidos.