Apelan fallo sobre la HCR2060

Comparte este Articulo:

Image


El mes pasado, los republicanos de Arizona presentaron la Proposición 314, titulada “Ley para asegurar la frontera”, para la boleta electoral de noviembre que emula una ley de inmigración de Texas, cuya constitucionalidad está actualmente en litigio, y convierte en un delito estatal que los migrantes crucen la frontera sur de Arizona en cualquier lugar que no sea un puerto de entrada oficial. Los infractores por primera vez podrían enfrentar hasta seis meses de cárcel. CORTESIA: LUCHA

Intentan detener la Propuesta que permitiría encarcelar a inmigrantes

Grupos de defensa de los latinos están apelando la reciente aprobación de un juez que permite una controvertida propuesta electoral del Partido Republicano que otorgaría a la policía local el poder de encarcelar a inmigrantes. Esta apelación representa un último esfuerzo para evitar que los votantes consideren la medida en las elecciones de otoño.

“La Proposición 314 no tiene cabida en las urnas. Instamos a la Corte Suprema de Arizona a que escuche nuestro caso y rechace esta propuesta por motivos constitucionales”, declaró Alejandra Gómez, directora ejecutiva de Living United for Change en Arizona (LUCHA), en un comunicado enviado por correo electrónico. 

El mes pasado, los republicanos de Arizona presentaron la Proposición 314, titulada “Ley para asegurar la frontera”, para la boleta electoral de noviembre que emula una ley de inmigración de Texas, cuya constitucionalidad está actualmente en litigio, y convierte en un delito estatal que los migrantes crucen la frontera sur de Arizona en cualquier lugar que no sea un puerto de entrada oficial. Los infractores por primera vez podrían enfrentar hasta seis meses de cárcel.

Un grupo de organizaciones de defensa de inmigrantes y latinos, incluyendo LUCHA, Poder en Acción, Phoenix Legal Action Network y el Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Florence, lanzaron rápidamente un desafío legal a la propuesta. 

Argumentan que sus múltiples disposiciones son demasiado dispares para cumplir con la regla de sujeto único de la constitución estatal, que exige que el contenido de todas las medidas electorales se ciña a un solo tema. 

Además de criminalizar a los inmigrantes, la ley también castiga a los arizonenses indocumentados que presenten documentación falsa al solicitar empleo o beneficios públicos con un delito grave de clase 6. Asimismo, crea una nueva categoría de delito grave, con mayor pena de prisión, para aquellos que, a sabiendas, venden fentanilo que luego resulta en la muerte de otra persona. 

Los legisladores republicanos sostienen que todas las disposiciones están relacionadas con el objetivo de la ley de abordar los “daños” causados ​​por la “insegura” frontera sur.

El 12 de julio, el juez del Tribunal Superior del condado de Maricopa, Scott Minder, falló a favor de los líderes legislativos republicanos, quienes defendieron la constitucionalidad de la ley ante los tribunales. 

En un fallo de 11 páginas, Minder concluyó que el tema general de una frontera “no segura” es suficiente para cumplir con el requisito de la regla de sujeto único.

Gómez denunció la propuesta como “parar y registrar con esteroides” y pidió a la Corte Suprema de Arizona que se haga cargo del caso e invalide la orden de Minder. Reiteró un argumento frecuente de los opositores a la ley, señalando que se trata de una recopilación de proyectos de ley separados, lo que indica que está compuesta de diferentes temas. 

La ley combina al menos cinco proyectos de ley, incluido uno vetado por la gobernadora demócrata Katie Hobbs y otros cuatro que se estancaron en la legislatura.

“Este es un paquete de legislación ya fallida y vetada que viola la regla de un solo sujeto en el argumento de nuestro caso”, dijo Gómez. 

“El proyecto de ley Parar y Registrar apuntará desproporcionadamente a los arizonenses y los someterá a sospechas y persecución. Esta legislación discriminatoria no sólo otorgará inmunidad a las fuerzas del orden, sino que también conducirá a un exceso de vigilancia en todas las comunidades de nuestro estado”.

Los críticos de la “Ley de Seguridad Fronteriza” la han comparado con la SB1070, la tristemente célebre “ley de muéstrame tus documentos” de Arizona, que permitía a los agentes de policía investigar el estatus de ciudadanía de los arizonenses durante controles de tráfico de rutina. Advierten que la aprobación de la Proposición 314 podría conducir a un aumento de las violaciones de perfilamiento racial si los votantes la aprueban en noviembre.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: