En días pasados se registró un ataque dirigido contra Brian Thompson, de UnitedHealthcare la más grande del país en Nueva York. Foto: Cortesía / UHC
Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, la aseguradora de salud más grande de Estados Unidos, fue asesinado a tiros frente al hotel Hilton en Midtown Manhattan. La policía de Nueva York indicó que el ataque, ocurrido a las 6:45 a.m. (hora local), fue un acto premeditado y dirigido.
Thompson se dirigía al hotel para participar en la conferencia anual de inversionistas de su empresa. Fue trasladado de urgencia a un hospital cercano, donde fue declarado muerto. El sospechoso, quien portaba una máscara y una mochila gris, huyó del lugar en una bicicleta eléctrica hacia Central Park y aún permanece prófugo.
La Comisionada de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, confirmó en conferencia de prensa que el ataque no fue un acto de violencia aleatorio. “Todo indica que fue un ataque premeditado y planificado”, declaró.
Te puede interesar: Make-A-Wish busca cumplir deseos a niños de la comunidad latina
Imágenes de video muestran que el atacante llegó al lugar cinco minutos antes que Thompson, ignorando a varias personas que pasaban cerca. Según el jefe de detectives Joseph Kenny, el agresor disparó a Thompson por la espalda con una pistola y continuó disparando incluso cuando su arma parecía atascarse.
“Basándonos en la evidencia recopilada hasta ahora, parece que la víctima fue específicamente atacada. Sin embargo, aún desconocemos el motivo detrás del ataque”, añadió Kenny.
UnitedHealth Group emitió un comunicado calificando a Thompson como un colega y amigo altamente respetado. “Estamos trabajando estrechamente con el Departamento de Policía de Nueva York y pedimos paciencia y comprensión durante este momento difícil. Nuestros corazones están con la familia de Brian y con todos los que lo conocían”, expresó la empresa.
La conferencia de inversionistas fue cancelada tras el anuncio de la tragedia. Andrew Witty, CEO de UnitedHealth Group, informó a los asistentes que el evento no continuaría debido a la grave situación médica que enfrentaba su equipo.
El asesinato de Thompson ha generado conmoción en el mundo empresarial y político. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, donde se encuentra la sede de UnitedHealth, lamentó la pérdida en un comunicado: “Esta es una noticia horrenda y una terrible pérdida para la comunidad empresarial y de salud en Minnesota. Enviamos nuestras oraciones a la familia de Brian y al equipo de UnitedHealthcare”.
Antonio Ciaccia, CEO de la organización sin fines de lucro 46brooklyn, describió a Thompson como una persona genuina y respetable. “En ambientes corporativos conoces a muchas personas falsas, pero él nunca me dio esa impresión. Era reflexivo y auténtico”, comentó.
El lugar del incidente, en la Calle 54 cerca del Hilton, permaneció acordonado por la policía mientras los investigadores marcaban la ubicación de los casquillos de bala y recogían evidencia. A pesar del crimen, las autoridades aseguraron que el evento anual de iluminación del árbol de Navidad en el Rockefeller Center, ubicado a pocas cuadras, seguiría según lo planeado.
Thompson, quien asumió el cargo de CEO de UnitedHealthcare en abril de 2021, llevaba casi dos décadas trabajando en la empresa en varios departamentos clave. Su asesinato deja un vacío significativo en la industria y plantea interrogantes sobre los motivos detrás de este ataque que sacudió al sector de la salud en Estados Unidos.
Balas tenían grabadas tres palabras con D
De acuerdo a las últimas actualizaciones del caso, las balas con las que fue asesinado Brian Thompson, CEO de UnitedHealthcare, tenían grabadas las palabras: “delay, deny, defend”, que en español significa “retrasar, negar, defender”.
Se presume que estas palabras son utilizadas para describir negativamente el trabajo de las aseguradoras, pues retrasan la cobertura médica, la niegan y al final defienden sus acciones.
Por esta razón, han surgido teorías que consideran que el asesinato se trata de alguna venganza en algún caso que llevó la aseguradora.