En 2022, Ángela Álvarez ganó un Latin GRAMMY a Mejor Nuevo Artista en el 2022 y es la artista con mayor edad en recibir uno de estos premios. Foto: Cortesía / Carlos José Álvarez
Este viernes 6 de diciembre murió la artista Ángela Álvarez, a los 97 años, en Baton Rouge, (Lousiana) rodeada de su familia y seres queridos.
Originaria de Camaguey, Cuba el 13 de junio de 1927, dejó una huella indeleble en la música latina y en la historia cultural, consolidándose como un símbolo de perseverancia, talento y amor por sus raíces.
En 2022, Ángela ganó un Latin GRAMMY a Mejor Nuevo Artista en el 2022 y es la artista con mayor edad en recibir uno de estos premios. Tenía 95 años al subir a recibirlo.
La cubana tenía toda su vida componiendo música con pasión y autenticidad, pero fue hasta hace unos años cuando su nieto Carlos José Álvarez, convirtió en realidad el sueño de su abuela al producir y grabar su álbum debut.
Te puede interesar: Ritmo y sentimiento en “Cokita de Vidrio”, la nueva colaboración de Edgardo Núñez (VIDEO)
Este fue lanzado en 2021 y consta de 15 canciones con ritmos latinos y toques cubanos llenos de pasión.
Su familia agradeció los mensajes de cariño para Ángela Álvarez y aseguraron que mantendrán viva su memoria.
“Hoy siento un dolor inmenso al despedir a mi abuela, pero también agradezco profundamente haber tenido la oportunidad de darle vida a su sueño”, expresó Carlos José Álvarez.
Además, mencionó que el encontrar el cuaderno de su abuela con todas sus canciones escritas fue una bendición. Gracias a que Ángela siempre les decía que nunca es tarde para cumplir los sueños, fue que comenzaron con la grabación del álbum.
“Encontrar sus cuadernos llenos de canciones fue un regalo divino, y poder grabarlas y compartirlas con el mundo es una bendición que siempre llevaré conmigo. Mi abuela nos enseñó que nunca es tarde para luchar por lo que amamos, y espero que su legado inspire a todos a creer que los sueños sí se hacen realidad”, mencionó.
Ángela Álvarez no solo será recordada por su extraordinario talento como cantante y compositora, sino también por su legado humano. Su historia, narrada en el documental Miss Angela: Dreams Do Come True y celebrada en su interpretación en la película Father of the Bride (2022), inspiró a generaciones a nunca renunciar a sus sueños.