Esta sería una nueva regla para los extranjeros canadienses, ya que anteriormente estaban exentos de dicho registro. Foto: Cortesía / Canva
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que solicitarán a los ciudadanos de Canadá registrarse ante migración al ingresar a Estados Unidos y tener una permanencia de más de 30 días en el país.
Esta sería una nueva regla para los extranjeros canadienses, ya que anteriormente estaban exentos de dicho registro.
Sin embargo, este día el DHS realizó una publicación en el Registro Federal donde proporciona los detalles de lo anunciado en días anteriores sobre el registro obligatorio y toma de huellas digitales a todos los extranjeros mayores de 14 años, y que ahora incluye a los canadienses.
Te puede interesar: Donald Trump incrementa 50% aranceles a Canadá: se agrava la guerra comercial
La población afectada por esta norma son aquellas personas que actualmente no están registradas y que utilizarían el formulario de registro general designado en virtud de esta norma.
- Extranjeros que están presentes en los Estados Unidos sin inspección y admisión o inspección y libertad condicional y que aún no se han registrado.
- Visitantes canadienses que ingresaron a los Estados Unidos por puertos de entrada terrestres y no recibieron evidencia de registro ( por ejemplo, Formulario I-94).
- Un extranjero, ya sea previamente registrado o no, que cumple 14 años en los Estados Unidos y por lo tanto debe registrarse dentro de los 30 días posteriores a su 14° cumpleaños.
En esta norma se incluyen todos los inmigrantes que ingresaron de forma ilegal al país, con el fin de que el gobierno y las autoridades migratorias puedan identificarlos y tener un registro de ellos.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
El anuncio de incluir a los canadienses se da en medio de tensiones comerciales entre ambos países debido a la imposición de aranceles anunciados por el presidente Donald Trump.
El pasado martes se había anunciado un aumento del 50% adicional al 25% de aranceles a los productos importados de Canadá, especialmente el acero y el aluminio.
Sin embargo, el ministro de Ontario, Doug Ford no se quedó atrás también dio a conocer un aumento en los aranceles a los productos estadounidenses.
Ambos países llegaron a un acuerdo y finalmente decidieron no aplicarlos hasta entablar negociaciones en los próximos días.