• Home
  • Featured
  • Cancelación de elecciones, una posibilidad, según Fontes

Cancelación de elecciones, una posibilidad, según Fontes

Comparte este Articulo:

Image

Adrián Fontes, señaló la erosión sistemática de la confianza en el sistema electoral. CORTESIA: Arizona Secretary of State

Secretario de Estado expone temores sobre los intentos federales de control electoral

El secretario de Estado de Arizona, Adrián Fontes, alertó que los recientes intentos del presidente Donald Trump para eliminar el voto por correo podrían ser parte de un patrón “peligroso” destinado a sentar las bases para una eventual cancelación de las elecciones de medio término de 2026. 

Fontes, quien supervisó los comicios en un estado clave durante la controvertida elección de 2024, señaló que las acciones del mandatario representan una erosión sistemática de la confianza en el sistema electoral.

En una entrevista radiofónica, Fontes respondió a las declaraciones de Trump en Truth Social, donde prometió firmar órdenes ejecutivas para “acabar con las boletas postales” y asegurar la “honestidad” en los comicios de 2026. 

Te puede interesar: Limitan autoridad al Secretario del Estado Adrián Fontes

“¿A dónde lleva este patrón? Lleva a una mayor erosión de la confianza en nuestras elecciones que podría justificar que Trump decida que hay una emergencia y cancele las elecciones de 2026”, afirmó Fontes.

La advertencia de Fontes se basa en hechos concretos, purs en marzo de 2025, Trump emitió una orden ejecutiva que buscaba imponer requisitos de ciudadanía documentada para el registro electoral y acceder a datos sensibles de votantes, medidas bloqueadas temporalmente por cortes federales. 

Además, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) ha creado fuerzas de tarea para investigar supuestos fraudes electorales, una estrategia que críticos califican de cacería de brujas contra funcionarios electorales y votantes.

Expertos constitucionales coinciden con Fontes en que Trump carece de autoridad legal para eliminar el voto postal, pues la Constitución de Estados Unidos otorga a los estados y no al presidente, la potestad de determinar el “tiempo, lugar y manera” de las elecciones. 

El Congreso puede regular elecciones federales, pero ni el poder ejecutivo ni el DOJ tienen facultades para imponer cambios unilaterales. 

Fontes lo resumió con ironía: “Necesitará algo mejor que abogados; quizá un equipo de los mejores hechiceros del país”.

La retórica de Trump contrasta con la realidad de Wisconsin, donde en 2024 más de 601,000 personas votaron por correo, incluyendo republicanos que siguieron la exhortación del vicepresidente J.D. Vance de “votar por correo, votar ausente, votar temprano”. 

Ann Jacobs, directora de la comisión electoral bipartidista de Wisconsin, tildó las afirmaciones de Trump de “mezcla de teorías conspirativas” y recordó que “los estados están a cargo de las elecciones y eso está literalmente escrito en la Constitución”.

Para organizaciones como Brennan Center, estas acciones son parte de una campaña federal sin precedentes para interferir en elecciones, que incluye el uso de agencias como el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) dirigido entonces por Elon Musk, para acceder a datos de votantes con historial de filtraciones. 

Fontes concluyó con una advertencia sombría: “Cada giro de Trump nos da otra razón para creer que esto podría ser real”.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: