• Home
  • General
  • César Chávez: ¿quién fue este luchador social y qué se le recuerda cada 31 de marzo?

César Chávez: ¿quién fue este luchador social y qué se le recuerda cada 31 de marzo?

Comparte este Articulo:

Image

En escuelas y algunos trabajos este 31 de marzo es día de asueto, el motivo: César Chávez Day. Te explicamos quién era este luchador social. Foto: Cortesía / Facebook Cesar Chavez Foundation

Si te preguntas por qué es día feriado este 31 de marzo o de qué trata el César Chávez Day, te explicamos sobre el origen de esta festividad y quién era esta importante figura hispana. 

César Chávez fue un destacado líder laboral y activista de derechos civiles estadounidense. Es reconocido por su lucha en favor de los derechos de los trabajadores agrícolas, especialmente los de origen latino. 

¿Quién fue César Chávez?

Nació el 31 de marzo de 1927 en Yuma, Arizona. Era proveniente de una familia de trabajadores agrícolas, quien experimentó de primera mano las duras condiciones laborales y la discriminación que enfrentaban estos trabajadores.

Te puede interesar: Reviven legado de César Chávez: asiste a evento conmemorativo este sábado

¿Qué hizo César Chávez?

Ante la injusticia y discriminación que enfrentaban los campesinos hispanos, cofundó la Asociación Nacional de Trabajadores Agrícolas (NFWA) en 1962, junto a su compañera de lucha Dolores Huerta. Esta organización más tarde se convirtió en la Unión de Campesinos (UFW), como la conocemos hoy en día. 

Fue un liderazgo en la lucha por los derechos de los trabajadores agrícolas, pues organizó huelgas y boicots para exigir mejores salarios, condiciones de trabajo y derechos para los campesinos. 

La huelga de la uva de Delano, fue la más emblemática e importante. Duró cinco años y logró avances para las condiciones laborales de los trabajadores del campo.

Un luchador social pacífico

Lo que lo distingue como luchador social es su llamado a la no violencia, inspirado por Mahatma Gandhi y Martin Luther King Jr.

Para lograr ganar en sus luchas sin violencia, usó tácticas como huelgas de hambre, marchas y boicots para generar conciencia y presionar por el cambio.

Image Not Found
Foto: Cortesía / Facebook Cesar Chavez Foundation

Su trabajo sentó las bases para importantes avances en los derechos laborales y civiles en Estados Unidos, por lo que hoy en día es un símbolo de esperanza y lucha para las comunidades marginadas.

César Chávez murió el 23 de abril de 1993, pero su legado continúa inspirando a generaciones de activistas y defensores de los derechos humanos en todo el mundo.

¿César Chávez era mexicano?

¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias

César Chávez es una figura muy importante para la comunidad mexicano-americana, aunque él era estadounidense. 

Nació el 31 de marzo de 1927, en Yuma, Arizona, Estados Unidos. Sin embargo su familia era de raíces mexicanas, lo que lo conectó profundamente con la cultura y las experiencias de la comunidad mexicano-americana.

Image Not Found
Foto: Cortesía / Facebook Cesar Chavez Foundation

Su herencia hispana lo llevó a luchar por la igualdad y los derechos de los trabajadores campesinos, que en su mayoría eran latinos.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: