El edificio del Ayuntamiento de Phoenix se pintará de azul durante el mes de enero. CORTESIA: City of Phoenix
Durante el mes de enero, el edificio del Ayuntamiento de Phoenix se pintará de azul, como una forma de concientizar sobre la trata de personas, que se conmemora el 11 de enero de cada año.
Desde 2013, Phoenix implementó el programa “The Compass Plan” (Plan de la Brújula) para combatir la trata de personas en la zona metropolitana de Arizona.
Este se centra en cuatro áreas clave: Aplicación de la ley, Servicios para víctimas, Capacitación y Concientización y divulgación.
Para implementarlo, en 2013 se creó el Grupo de Trabajo contra la Trata de Personas de la Ciudad de Phoenix, conformado por 17 líderes comunitarios y empleados del Ayuntamiento, con el fin de que apoyen en las tareas de abordar y combatir la trata de personas.
Además, se cuenta con el apoyo del programa O’Connor House para Mujeres y Justicia; la Oficina del Fiscal General de Arizona; la Escuela de Trabajo Social de ASU, TRUST (Capacitación y Recursos Unidos para Detener la Trata) y el Phoenix Dream Center.
Cabe resaltar que la trata de personas es el segundo delito organizado más lucrativo del mundo. Al menos 100.000 niños estadounidenses menores de 18 años son víctimas de la prostitución y el tráfico de niños con fines comerciales.
De igual manera, de acuerdo con cifras oficiales de la Ciudad de Phoenix, uno de cada ocho menores fugitivos en peligro denunciados al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados es probablemente una víctima de tráfico sexual infantil.
“La trata de personas está muy extendida y es peligrosa, y afecta a muchas mujeres y niños en Phoenix en la actualidad. En los Estados Unidos, la edad promedio de entrada en la trata de niñas es de 13 años y la edad promedio de entrada de niños es de 12 años. La edad promedio de un niño vendido a la prostitución en Arizona es de 14 años”, menciona el informe de la ciudad de Phoenix.
Por otro lado, a nivel estatal, Arizona ocupa el lugar número 13 en el país con más casos de trata de personas.
Asimismo, para hacer frente a este delito, el Departamento de Policía de Phoenix tiene la única Unidad Antivicio del Estado, con 17 detectives a tiempo completo trabajando en casos relacionados con la prostitución y la trata de personas.
Si conoces a alguien o eres víctima de este delito, puedes llamar a la National Trafficking Hotline: 1-888-373-7888 o envíar un mensaje de texto a BeFree (233733).