• Home
  • Featured
  • Capturan a operador del CJNG en Sonora: Iván Fernando Zepeda, alias “4-40”

Capturan a operador del CJNG en Sonora: Iván Fernando Zepeda, alias “4-40”

Comparte este Articulo:

Image

La aprehensión de Iván Fernando Zepeda N., alias “4-40”, realizada en Bahía de Kino, marcó un avance en las operaciones contra el crimen organizado, especialmente contra el CJNG. Foto: Cortesía / Secretaría de Marina

Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a Iván Fernando Zepeda N., alias “4-40”, presunto operador estratégico del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

La aprehensión, realizada en Bahía de Kino, marcó un avance en las operaciones contra el crimen organizado en una región clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

El arresto ocurrió en un inmueble donde “4-40” residía con su pareja sentimental y cuatro menores de edad; según las autoridades, el detenido utilizaba un taller de deshuesaderovehicular (conocido como “yonke”) para modificar automóviles, almacenar narcóticos y armas. 

Te puede interesar: Donald Trump asegura que México ‘está muy asustado’ de los cárteles de la droga

Este modus operandi le permitía operar de manera discreta en Ímuris, municipio colindante con Nogales, zona fronteriza crítica por su proximidad a Arizona, Estados Unidos.

La SEMAR destacó que la captura se logró tras labores de inteligencia y seguimiento, aunque evitó detallar tácticas para no comprometer investigaciones futuras. “Lograron la detención de un presunto transgresor de la ley en Bahía de Kino”, señaló un comunicado oficial. 

Zepeda N. contaba con una orden de aprehensión vigente por delincuencia organizada y delitos contra la salud, vinculados a la extracción y transporte de drogas, además se le acusa de extorsión a comerciantes, lo que se conoce como “derecho de piso” o “protección”.

Nogales, el corredor estratégico

El área de influencia del “4-40” abarcaba principalmente Nogales e Ímuris, puntos neurálgicos para el tráfico de sustancias ilícitas hacia Estados Unidos, ya que estas localidades, reconocidas por su ubicación geográfica, han sido históricamente disputadas por cárteles debido a su red de rutas clandestinas. 

El CJNG, considerado una de las organizaciones más violentas y expandidas de México, consolidó su presencia en Sonora bajo el mando de líderes actualmente encarcelados, según fuentes oficiales.

La operación reflejó los desafíos logísticos que enfrentan las fuerzas federales en la región: el combate a células criminales que aprovechan la orografía desértica y la infraestructura fronteriza para sus actividades. 

Zapeda no solo habría coordinado el trasiego de drogas, sino también redes de extorsión y violencia en municipios aledaños, según investigaciones preliminares.

Tras su captura, Zepeda N. fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Hermosillo para definir su situación jurídica. Autoridades estatales y federales calificaron el hecho como “un golpe significativo” a la estructura financiera y operativa del CJNG en el norte del país.

Aunque no se especificó el tipo de drogas involucradas, la SEMAR subrayó que la incautación de insumos y vehículos modificados debilitaría temporalmente las cadenas de suministro del cártel. 

“Este arresto contribuirá a disminuir los índices de violencia”, afirmaron portavoces gubernamentales, aunque reconocieron que la organización mantiene presencia en otras zonas de Sonora.

El CJNG, liderado por Nemesio Oseguera Cervantes (“El Mencho”), ha buscado controlar plazas tradicionalmente dominadas por cárteles como el de Sinaloa. Sonora, con sus 588 kilómetros de frontera, representa un botín estratégico para el tráfico de fentanilo, metanfetaminas y heroína. 

La detención del “4-40” se suma a operativos recientes contra células secundarias, aunque analistas advierten que estos grupos suelen reemplazar rápidamente a sus operadores capturados.

¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias

Mientras autoridades federales prometen “fortalecer la seguridad”, habitantes de Nogales e Ímuris expresaron cautela. “Es un alivio, pero sabemos que esto no termina aquí”, comentó un comerciante de la zona bajo condición de anonimato. La presencia de cuatro menores en el domicilio del detenido también reavivó debates sobre el impacto social del reclutamiento forzado por parte de cárteles.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: