Claudia Sheinbaum hace historia

Comparte este Articulo:

Image


“Vamos a mantener todos los programas del presidente”, afirmó Claudia Sheinbaum ante una multitud de simpatizantes, al recibir la banda presidencial de manos de Andrés Manuel López Obrador. CORTESIA: Claudia Sheibaum / Facebook

Asume la presidencia de México y promete continuar el legado de López Obrador

En un histórico momento para México, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia del país, y en su primer discurso, dejó claro su compromiso con continuar el proyecto político de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador. En un emotivo acto celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum no solo elogió a López Obrador, sino que también reafirmó la continuidad de las políticas que marcaron su mandato.

“Vamos a mantener todos los programas del presidente”, afirmó Sheinbaum ante una multitud de simpatizantes. “Y digo presidente porque es el mejor presidente que ha tenido nuestro país”, añadió, destacando el legado del exmandatario.

Sheinbaum recibió el bastón de mando de los pueblos indígenas en una ceremonia simbólica que también realizó su predecesor. Al tomar el poder, señaló que su gobierno representaba a todas las mujeres de México, subrayando la importancia del papel femenino en su administración.

Continuará la “Cuarta Transformación”

La nueva presidenta anunció que su gobierno será una continuación del proyecto de López Obrador, a lo que se refirió como el “segundo piso de la cuarta transformación”, en alusión al nombre que el expresidente dio a su proyecto de transformación política y social de México. Sheinbaum también anunció que seguiría la práctica de las conferencias de prensa diarias, aunque con un ligero cambio: comenzarán a las 7:30 de la mañana, media hora después de lo que solía hacer López Obrador.

Entre los primeros compromisos de su administración, Sheinbaum abordó el tema de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa en 2014, prometiendo continuar los esfuerzos para alcanzar la verdad y la justicia para las familias afectadas.

Un pilar fundamental de su discurso fue el avance de los derechos de las mujeres. Sheinbaum anunció la creación de la primera Secretaría de las Mujeres en México y la presentación de un paquete de reformas que incluirá cambios constitucionales. Entre las reformas, destacó la propuesta para lograr la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la creación de gabinetes igualitarios por ley en todos los niveles de gobierno, y una ley que obligue a los agresores de violencia doméstica a abandonar el hogar, en lugar de las víctimas.

Otro de los puntos clave que Sheinbaum mencionó fue su intención de reducir la jornada laboral a 40 horas semanales a lo largo de su mandato, en coordinación con empleadores.

Seguridad y lucha contra el narcotráfico

Sheinbaum también reafirmó su compromiso con la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, manteniendo la estrategia de su predecesor basada en la atención a las causas sociales, el fortalecimiento de la Guardia Nacional y la coordinación de inteligencia e investigación. Además, reiteró que la Guardia Nacional continuará bajo el mando de la Secretaría de Defensa, una medida que ha sido objeto de controversia tanto a nivel nacional como internacional.

En respuesta a las críticas sobre la posible militarización del país, la presidenta fue tajante: “Para los que critican que esto es militarización, falso”, aseguró. “No hay violaciones a los derechos humanos, lo que hay ahora es más democracia, más libertades y un verdadero Estado de Derecho”, subrayó Sheinbaum, en un intento por calmar las preocupaciones generadas por informes de la ONU que advierten sobre los riesgos de asignar permanentemente tareas de seguridad pública a las Fuerzas Armadas.

Desafíos por delante

El gobierno de Claudia Sheinbaum, que se perfila como una continuación del proyecto de López Obrador, enfrenta grandes retos. Mientras ella aboga por la consolidación de un México más justo y equitativo, tendrá que enfrentar tanto la presión interna como la vigilancia de la comunidad internacional, especialmente en lo que respecta a derechos humanos y seguridad.

Con su llegada al poder, Sheinbaum no solo marca un nuevo capítulo en la historia de México como la primera mujer en ocupar la presidencia, sino que también reitera su compromiso con la transformación profunda del país, con un enfoque en la justicia social, la igualdad de género y la seguridad.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: