• Home
  • Featured
  • Claudia Sheinbaum rechaza propuesta de tropas de EU para combatir el narco: ‘No, gracias’

Claudia Sheinbaum rechaza propuesta de tropas de EU para combatir el narco: ‘No, gracias’

Comparte este Articulo:

Image

La propuesta surgió durante una llamada telefónica entre ambos líderes, en la que Trump insistió en que sus fuerzas armadas asumieran un rol protagónico. Foto: Cortesía / Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó haber rechazado una propuesta del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, para desplegar militares estadounidenses en territorio mexicano con el fin de combatir a los cárteles de droga. El ofrecimiento, revelado durante un evento público en Texcoco, generó un nuevo punto de tensión en la relación bilateral.

“Él dijo: ‘¿Cómo podemos ayudarles a luchar contra el narcotráfico? Propongo que el Ejército de EE.UU. venga a ayudarles’”, relató Sheinbaum durante la inauguración de una universidad. La mandataria respondió con firmeza: “No, presidente Trump. El territorio es inviolable. La soberanía es inviolable. La soberanía no se vende. La soberanía se aprecia y se defiende”.

Trump confirmó días después la conversación a bordo del Air Force One. “Sí, es cierto. Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir y hacerlo. Se lo dije”, declaró. Sin embargo, cuestionó la postura de Claudia Sheinbaum: “Es una mujer encantadora, pero le teme tanto a los cárteles que ni siquiera puede pensar con claridad”.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum va contra spots publicitarios del gobierno de Donald Trump en TV mexicana

La propuesta surgió durante una llamada telefónica entre ambos líderes, en la que Trump insistió en que las fuerzas armadas de Estados Unidos asumieran un rol protagónico contra los cárteles que producen y trafican fentanilo hacia su país. Claudia Sheinbaum, en cambio, defendió la colaboración sin intervención militar: “Podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, y nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca aceptaremos la presencia del Ejército de EE.UU. aquí”.

La presidenta mexicana ha mantenido una postura clara contra lo que considera intromisiones en asuntos internos. Previo a este episodio, ya había abogado por mantener “la cabeza fría” en las negociaciones con Washington, especialmente ante disputas sobre migración, aranceles y seguridad.

 “México tiene miedo a los cárteles”

El republicano no ocultó su frustración. En declaraciones a medios, vinculó la negativa de Claudia Sheinbaum con un supuesto temor al crimen organizado: “México tiene muchísimo miedo a los cárteles. Queremos ayudarla, porque así no se puede gobernar un país”. Además, reiteró que Estados Unidos “tomaría medidas” si México no frenaba a los grupos delictivos.

Trump

Sheinbaum, por su parte, evitó escalar la retórica y se limitó a recalcar que la soberanía “no es negociable”. Su respuesta refleja una línea diplomática que busca equilibrio: cooperar en seguridad sin ceder control territorial.

El desacuerdo se enmarca en un historial de tensiones. Trump ha insistido en vincular el combate al narcotráfico con sus demandas de mayor control migratorio y reducción de flujos de drogas sintéticas. México, mientras, ha reforzado operativos militares contra cárteles, aunque rechaza abiertamente la presencia extranjera en sus operativos.

Analistas señalan que el episodio subraya diferencias estratégicas: mientras Trump prioriza una aproximación intervencionista, Claudia Sheinbaum defiende la autodeterminación. “No es solo una cuestión de seguridad, sino de principios”, comentó un experto en relaciones bilaterales.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Aunque ambos gobiernos coinciden en la urgencia de combatir el fentanilo, el camino propuesto sigue dividiéndolos. Mientras Estados Unidos presiona por mayor involucramiento, México insiste en que la solución debe respetar su marco jurídico.

El incidente, sin embargo, no ha paralizado el diálogo. Claudia Sheinbaum aseguró que mantendrá canales abiertos con Trump, pero dejó claro que cualquier cooperación se dará “con respeto mutuo”. Por ahora, la soberanía mexicana sigue siendo una línea roja.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: