• Home
  • Featured
  • Entre la tensión y la diplomacia: Así fue el encuentro entre Trump y primer ministro de Canadá

Entre la tensión y la diplomacia: Así fue el encuentro entre Trump y primer ministro de Canadá

Comparte este Articulo:

Image

Aunque Donald Trump calificó el diálogo con el Primer Ministro de Canadá como “amistoso”, el encuentro evidenció desacuerdos en temas clave. Foto: Cortesía / @MarkJCarney

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantuvieron una reunión en el Despacho Oval marcada por tonos dispares: cortesía en la forma, pero con roces políticos latentes. El encuentro, celebrado en medio de disputas comerciales históricas entre ambos países, incluyó un momento de tensión cuando Trump volvió a sugerir la anexión de Canadá como el “estado 51” de la unión americana.

“El tiempo lo dirá”, respondió Trump con una sonrisa irónica tras escuchar la firme réplica de Carney: “Canadá no está en venta”. La propuesta, que el presidente justificó citando beneficios fiscales y su perspectiva como empresario inmobiliario, generó malestar en la delegación canadiense. 

“Hay lugares que nunca están en venta, como la Casa Blanca o el Palacio de Buckingham”, argumentó Carney, tratando de cerrar el tema.

Te puede interesar: Mark Carney es reelecto primer ministro de Canadá: emite discurso con Trump en la mira

Aunque Trump calificó el diálogo como “amistoso”, el encuentro evidenció desacuerdos en temas clave, pues insistió en que Estados Unidos ha “subsidiado” a Canadá por años, mientras Carney defendió los avances en seguridad fronteriza y cooperación contra el tráfico de fentanilo. 

En varios momentos, el primer ministro intentó intervenir mientras Trump divagaba sobre temas como la biblioteca de Barack Obama o problemas hídricos en California, según testigos.

Pese a la tensión, hubo gestos de acercamiento, Trump felicitó a Carney por su victoria electoral y elogió su desempeño en debates: “Canadá eligió a una persona muy talentosa”. 

El primer ministro, por su parte, reconoció los esfuerzos de Estados Unidos en control migratorio, aunque evitó comentar las provocaciones sobre la anexión.

La idea de integrar a Canadá como estado, que Trump ha mencionado desde antes de asumir su primer mandato, resurgió con fuerza durante el encuentro. 

El presidente argumentó que, como experto en bienes raíces, no entendía “la frontera que divide a Norteamérica”. 

Carney, en cambio, subrayó que la postura canadiense “no cambiará”, defendiendo la independencia de su nación.

El tema no es menor: meses atrás, comentarios similares de Trump avivaron el enojo de votantes canadienses, contribuyendo a la victoria del Partido Liberal de Carney. 

Para muchos, la propuesta simboliza una amenaza a la soberanía en un contexto de aranceles elevados y tensiones en sectores como el automotriz y energético.

Entre roce y diplomacia

Aunque el encuentro no llegó al nivel de confrontación visto en reuniones previas de Trump con otros líderes, como el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, dejó en claro que las diferencias persisten. 

“Sin importar todo, seremos amigos de Canadá. Yo amo a Canadá”, repitió el Trump en dos ocasiones, tratando de suavizar la atmósfera.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Carney, por su parte, mantuvo un perfil mesurado, enfocándose en áreas de colaboración como seguridad y comercio, sin ceder en posturas clave. 

La reunión cerró sin acuerdos concretos, pero con un mensaje claro: la relación bilateral, aunque resiliente, seguirá navegando aguas turbulentas mientras persistan visiones contrapuestas sobre integración y soberanía.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: