Cómo los compradores de vivienda en Phoenix pueden ahorrar en el pago inicial

Comparte este Articulo:

Image


Maria Josie White,  asesora de préstamos hipotecarios en Chase Home Lending.

Patrocinado por JPMorganChase

Aunque existe mucha incertidumbre en el mercado inmobiliario en 2025, la asequibilidad sigue siendo uno de los principales desafíos para los compradores de vivienda, especialmente para quienes compran por primera vez. Según una encuesta de Bankrate de 2025, los compradores primerizos suelen citar los costos iniciales de la propiedad como la mayor barrera para adquirir una vivienda. Además, un estudio de LendingTree de 2023 muestra que, aunque el 39% de los compradores de vivienda a nivel nacional utiliza asistencia financiera, alrededor del 22% recurre a amigos y familiares en lugar de aprovechar los recursos locales disponibles.

Aquí, Maria Josie White,  asesora de préstamos hipotecarios en Chase Home Lending, comparte cómo las personas en Phoenix pueden acceder a programas de asistencia y cómo pueden cubrir algunos de los costos iniciales de ser propetario de vivienda

Te puede interesar: 10 acciones para hacerse cargo de sus finanzas personales

¿Cuáles son mis opciones de programas de asistencia para el pago inicial?

Los programas de asistencia para el pago inicial tienen como objetivo hacer que la vivienda sea más asequible y pueden utilizarse para cubrir los costos iniciales de la compra. Algunas de las opciones incluyen:

Subvenciones:

Los compradores pueden recibir fondos para aplicar al pago inicial, disponibles a nivel local, estatal y de prestamistas. Estas subvenciones también pueden cubrir los costos de cierre si ya cuenta con el monto total del pago inicial, y pueden combinarse con otras formas de asistencia. Por ejemplo, Chase ofrece una subvención de hasta $5,000 para la compra de viviendas en 15,000 áreas elegibles del país, incluyendo vecindarios que califican en Phoenix. 

Préstamos condonables:

También conocidos como programas de segunda hipoteca para asistencia en el pago inicial, son préstamos con bajo o ningún interés que pueden ser condonados. Para calificar para la condonación, puede que deba cumplir ciertos requisitos. Generalmente, el comprador debe seguir siendo propietario y residir de la vivienda durante un periodo determinado para evitar la devolución del préstamo.

Préstamos con pago diferido:

Suelen ser préstamos con interés cero o bajo que ofrecen una tasa fija para ayudar a cubrir el pago inicial y los costos de cierre. Normalmente, los pagos no se deben hasta que venda la vivienda o refinancie la hipoteca. Si decide vender y tiene un préstamo con pago diferido a interés cero, solo tendría que devolver el monto prestado, sin importar cuánto tiempo haya pasado.

Préstamos con bajo pago inicial:

Además de la asistencia para el pago inicial, existen diversas opciones de hipotecas con bajo pago inicial y requisitos de crédito flexibles. Estos pueden ser ofrecidos por el prestamista, como la hipoteca DreaMaker de Chase, o a través de préstamos de agencias gubernamentales como FHA o Standard Agency, etc. En algunos casos, los compradores calificados pueden acceder con tan solo un 3% de enganche.


¿Cómo saben los compradores si califican?

La elegibilidad depende de varios factores. Cada programa tiene requisitos diferentes, pero algunos de los elementos que determinan la cantidad de ayuda y las condiciones incluyen el puntaje de crédito, la relación deuda-ingreso, los ingresos, el número de personas en el hogar y la finalización de un programa de educación para compradores de vivienda. En algunos casos, el precio de compra de la vivienda no puede exceder los límites máximos establecidos por la agencia que ofrece la asistencia.

Cada programa de asistencia para el pago inicial requiere sus propios formularios y proceso de solicitud. Al trabajar con un profesional local de bienes raíces o hipotecas, puede obtener información y comprensión sobre los programas locales ofrecidos en Phoenix. Además, los compradores potenciales pueden utilizar la herramienta Chase Homebuyer Assistance Finder para identificar programas de asistencia a nivel local, estatal y de prestamistas para los que puedan ser elegibles.

Utilizar calculadoras hipotecarias puede ayudarle a estimar lo que puede pagar, y consultar con profesionales hipotecarios puede brindarle asesoría personalizada y opciones de financiamiento alternativas que se adapten a su situación. Para más información, visite chase.com/afford.

Solo para fines informativos/educativos: Las opiniones y estrategias descritas en este artículo o proporcionadas a través de enlaces pueden no ser apropiadas para todos y no están destinadas como asesoramiento/recomendación específica para ningún negocio. La información se ha obtenido de fuentes consideradas confiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus afiliadas y/o subsidiarias no garantizan su integridad o precisión. El material no pretende proporcionar asesoría legal, fiscal o financiera ni indicar la disponibilidad o idoneidad de ningún producto o servicio de JPMorgan Chase Bank, N.A. Debe considerar cuidadosamente sus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión y consultar a los profesionales apropiados. Las perspectivas y el desempeño pasado no garantizan resultados futuros. JPMorgan Chase & Co. y sus afiliadas no son responsables de, ni proveen ni respaldan productos, servicios u otro contenido de terceros.

Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades.

© 2025 JPMorgan Chase & Co.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: