Congresistas de Arizona contra FEMA

Comparte este Articulo:

Image

David Schweikert está en campaña por su reelección, enfrentando a un rival demócrata que podría aprovechar este voto en contra para ganar apoyo en un distrito que está dividido políticamente. SCREENSHOT: David Schweikert / Facebook

Tres republicanos votaron por no aumentar recursos a la agencia de emergencias

En medio de la politización de los esfuerzos de la administración Biden para ayudar a las víctimas de los huracanes Helene y Milton, surge una controversia en torno a los congresistas republicanos que votaron en contra de financiar a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en 2021. De los 175 republicanos que se opusieron a este financiamiento, varios representan estados que enfrentan regularmente desastres naturales, entre ellos, tres legisladores de Arizona: Andy Biggs, Paul Gosar y David Schweikert.

El proyecto de ley en cuestión, Extending Government Funding and Delivering Emergency Assistance Act (H.R. 5305), fue aprobado en 2021 y firmado por el presidente Joe Biden. Este asignó fondos adicionales a FEMA después de que varios desastres naturales, como incendios forestales y huracanes, agotaran sus recursos. Además, la legislación extendió programas cruciales como el Seguro Nacional contra Inundaciones y la Asistencia Temporal para Familias Necesitadas, y facilitó el acceso a almuerzos escolares para estudiantes de bajos recursos.

Votar en contra de este proyecto significó no solo oponerse a la financiación de FEMA, sino también a programas vitales de ayuda que protegen a las comunidades vulnerables ante desastres y otras emergencias. Sin embargo, 175 republicanos de la Cámara de Representantes, incluidos Biggs, Gosar y Schweikert, votaron en contra del proyecto de ley.

En Arizona, los congresistas Biggs, Gosar y Schweikert enfrentan cuestionamientos, especialmente en vista de que el estado experimenta fenómenos como incendios forestales y sequías. Su oposición a este financiamiento podría convertirse en un punto de crítica en las próximas elecciones, ya que muchos votantes esperan que sus representantes apoyen medidas para ayudar a las comunidades afectadas por desastres.

David Schweikert, en particular, es uno de los legisladores que se encuentra en una situación política vulnerable, ya que representa un distrito que fue ganado por Joe Biden en las elecciones de 2020. Schweikert está en campaña por su reelección, enfrentando a un rival demócrata que podría aprovechar este voto en contra para ganar apoyo en un distrito que está dividido políticamente.

Más allá de Arizona, la votación en contra de este proyecto de ley ha generado críticas hacia el Partido Republicano, especialmente en estados propensos a desastres naturales. La oposición a financiar a FEMA y otros programas de asistencia podría perjudicar a los republicanos en distritos competitivos, particularmente aquellos en los que Biden tuvo un buen desempeño en 2020. Algunos de estos congresistas, como Michelle Steel y Mike García de California, y Don Bacon de Nebraska, se encuentran en distritos que podrían ser clave para determinar el control de la Cámara de Representantes.

A medida que se acercan las elecciones, las decisiones de estos legisladores en torno al financiamiento de FEMA y otros programas esenciales podrían jugar un papel importante en sus campañas, particularmente en un contexto en el que las ayudas ante desastres naturales son una prioridad para los votantes.

La decisión de los congresistas de Arizona de votar en contra del financiamiento para FEMA y otros programas de asistencia en 2021 resalta las divisiones políticas en torno a las ayudas ante desastres. A medida que los republicanos buscan mantener sus escaños en las próximas elecciones, este voto en particular podría convertirse en un tema decisivo, especialmente en distritos competitivos como el de FEMA, donde los votantes podrían priorizar el apoyo a programas que protejan a sus comunidades ante emergencias futuras.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: