La plataforma central del proyecto, ConnectAllAZ.com, ofrece información sobre todos los programas de banda ancha estatales. Foto: Cortesía / Canva
En un esfuerzo histórico para cerrar la brecha digital en Arizona, la gobernadora Katie Hobbs anunció el lanzamiento de ConnectAllAZ, una nueva iniciativa destinada a garantizar que todos los habitantes del estado tengan acceso a internet de alta velocidad. Este programa integra las diversas iniciativas de expansión de banda ancha de Arizona bajo un solo marco, incluyendo la inversión récord de $993 millones del Programa de Equidad, Acceso y Despliegue de Banda Ancha (BEAD, por sus siglas en inglés).
La plataforma central del proyecto, ConnectAllAZ.com, ofrece información sobre todos los programas de banda ancha estatales, oportunidades de participación comunitaria y recursos educativos como seminarios web y planes de acción. Una de las herramientas más destacadas del sitio web es el nuevo Mapa Estatal de Banda Ancha de Arizona, que identifica visualmente las comunidades sin servicio o con servicio insuficiente, permitiendo una planificación más efectiva para cerrar estas brechas.
“La conexión a internet ya no es un lujo, sino una necesidad para acceder a la educación, iniciar y hacer crecer negocios, recibir atención médica y buscar empleo, Con ConnectAllAZ, estamos trabajando para llevar una banda ancha asequible y confiable a cada rincón de nuestro estado”, destacó la gobernadora Hobbs.
Te puede interesar: Donald Trump reitera cacería de inmigrantes en Estados Unidos
Sandra Watson, presidenta y directora ejecutiva de la Autoridad de Comercio de Arizona, elogió el impacto de la iniciativa: “ConnectAllAZ representa un hito emocionante que aumentará las oportunidades económicas para todos los arizonenses, especialmente en las comunidades rurales y tribales. Agradecemos el liderazgo de la gobernadora Hobbs y el apoyo continuo de nuestros socios estatales, locales y federales.”
La meta principal de ConnectAllAZ es conectar el 100% de los hogares de Arizona para 2030. Además, el programa también busca garantizar que las comunidades diversas tengan las herramientas y habilidades necesarias para aprovechar plenamente los beneficios de la economía digital.
Proyectos Estratégicos
Entre los esfuerzos más destacados se encuentra el Programa de Desarrollo de Banda Ancha de Arizona, que destina $100 millones para proyectos de infraestructura en áreas desatendidas. Hasta ahora, se han otorgado fondos a 17 proyectos en condados tanto rurales como urbanos, incluyendo avances importantes en los condados de Apache y Navajo.
Otro componente clave es el Programa Estatal de Banda Ancha de Medio Alcance, una asociación público-privada que mejora la infraestructura intermedia que conecta comunidades locales con los principales centros de internet.