• Home
  • Featured
  • Consulado de México en Phoenix invita a Talleres de Salud Mental

Consulado de México en Phoenix invita a Talleres de Salud Mental

Comparte este Articulo:

Image

Jorge Mendoza Yescas, cónsul general de México, destacó la urgencia de esta iniciativa para ayudar a la salud mental ante la crisis migratoria. Foto: Oscar Ramos / Prensa Arizona

Este lunes 16 de junio inician los talleres “Bienestar y Salud Mental en la Comunidad Hispana” en el Consulado de México en Phoenix, el proyecto tendrá una duración de 6 meses en 3 etapas y es coordinado con la organización Plumaje y el Colegio de Profesionales de la Psicología de Jalisco, ofrecerá apoyo emocional durante seis meses a la población latina de Arizona.

Jorge Mendoza Yescas, cónsul general de México, destacó la urgencia de esta iniciativa ante la crisis migratoria. “El 64% de adultos latinos en Arizona reporta altos niveles de estrés diario por economía, trabajo y seguridad migratoria”. 

Mendoza Yescas reveló consecuencias concretas: “Tenemos escasa participación en eventos comunitarios y ausentismo de niños hispanos en escuelas por miedo al ICE”.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum rechaza acusaciones de incitar protestas en Los Ángeles

Ángel Pimentel, presidente del Colegio de Psicólogos de Jalisco, detalló el formato de tres niveles: en el nivel básico se abordará qué es salud mental y manejo del estrés cotidiano; el nivel intermedio trabajará autocuidado, autoestima y manejo de conflictos. Psicólogos jaliscienses brindarán apoyo virtual mientras personal local atenderá presencialmente.

Guillermo Ontiveros, cofundador de Plumaje, recordó los orígenes del proyecto en 2016. “Sabemos que hablar de salud mental genera miedo o rechazo. Pero el silencio también nos enferma”. César Chávez, su colega, enfatizó el objetivo: crear “un espacio seguro donde los asistentes digan: ‘esta es nuestra casa lejos de casa’”.

Mendoza Yescas subrayó que la ansiedad social afecta incluso a connacionales con estatus regular. 

“Necesitamos herramientas saludables para manejar nuestro miedo. Lo que vemos en los medios repercute en la vida diaria y relaciones interpersonales”. El cónsul confirmó la integración de estos talleres en las ventanillas de salud del consulado.

Los talleres recibirán a 25 participantes por sesión. Pimentel explicó que buscan combatir el estigma cultural donde buscar ayuda “se define como sinónimo de debilidad”. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La iniciativa responde a datos alarmantes: Arizona alberga más de dos millones de latinos, muchos enfrentando desgaste emocional por la política migratoria nacional.

El primer taller comienza este 16 de junio en las instalaciones del consulado. 

Como resumió Mendoza Yescas: “El enfoque de salud mental pocas veces se toca en nuestras comunidades en el extranjero. Hoy damos un paso histórico para cuidar nuestra salud integral”.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: