• Home
  • Featured
  • Corte Suprema ignora a Tribu Apache: Rechazan proteger Oak Flat

Corte Suprema ignora a Tribu Apache: Rechazan proteger Oak Flat

Comparte este Articulo:

Image

Rechazan proteger Oak Flat, de explotación minera; nativos desafían decisión

En una decisión que ha generado indignación nacional, la Corte Suprema de Estados Unidos rechazó proteger Oak Flat, un sitio sagrado para la tribu Apache, de un proyecto minero que lo convertiría en un cráter de dos millas de ancho. El fallo, permite avanzar a Resolution Copper, empresa controlada por la minera china Chinalco, en su plan de extraer cobre bajo tierras consideradas el “corazón espiritual” de los apaches occidentales.

Conocido como Chi’chil Biłdagoteel (hogar de los ángeles), Oak Flat ha sido por siglos escenario de ceremonias como el Sunrise Dance, ritual de transición a la adultez para mujeres jóvenes. 

Inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos desde 2016, el sitio fue protegido durante décadas hasta que, en 2014, un añadido de última hora a un proyecto de ley de defensa autorizó su transferencia a Resolution Copper. 

La minera, propiedad mayoritaria de Rio Tinto —empresa que en 2020 destruyó refugios indígenas de 46,000 años en Australia—, planea usar panel caving, técnica que colapsaría el terreno145.

Los jueces Neil Gorsuch y Clarence Thomas fueron los únicos en votar a favor de revisar el caso. En su opinión disidente, Gorsuch comparó la situación con la destrucción de una catedral histórica: “Si el gobierno buscara demolerla bajo argumentos legales tan dudosos, sin duda aceptaríamos el caso”. 

Activistas señalan la ironía: una Corte que frecuentemente ampara derechos religiosos de grupos cristianos, como en Masterpiece Cakeshop (2018) pero ahora ignora los de pueblos originarios.

Movilización comunitaria

Apache Stronghold, coalición que incluye a 21 de las 22 naciones tribales de Arizona, presentó la demanda en 2021 argumentando violaciones a la Primera Enmienda y la Ley de Restauración de la Libertad Religiosa. Aunque el Noveno Circuito falló en contra, cinco jueces disidentes advirtieron que el tribunal “erró trágicamente” al no proteger el sitio.

“Convertir el lugar donde nació nuestra religión en un cráter es un ataque frontal a la fe”, declaró Luke Goodrich, abogado de Becket, firma que representa a la coalición junto a expertos de Georgetown.

El proyecto, respaldado por la administración Trump, promete crear 3,500 empleos y aportar 1,200 millones anuales a la economía estatal. No obstante, el 74% de los estadounidenses apoya proteger Oak Flat, según encuestas. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Mientras tanto, el líder apache Wendsler Nosie Sr. asegura que la lucha continuará: “Pedimos al Congreso que detenga esta injusticia. Nada nos detendrá”.

El caso trasciende Arizona: organizaciones religiosas como la Iglesia Unida de Cristo y grupos civiles han unido fuerzas con los apaches, destacando el riesgo de un precedente que permita sacrificar sitios sagrados indígenas en nombre del “desarrollo”. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: