• Home
  • Mujer
  • La presión del ‘cuerpo de verano’: Un desafío para adolescentes y jóvenes

La presión del ‘cuerpo de verano’: Un desafío para adolescentes y jóvenes

Comparte este Articulo:

Image

En verano, los adolescentes y jóvenes se sienten presionados por tener el ‘cuerpo perfecto’ por el uso de ropa de la temporada como trajes de baño, alertan sobre los peligros. Foto: Cortesía / Freepik

Con la llegada del verano, incrementa una preocupación recurrente que afecta a jóvenes y adolescentes: la presión social y estética sobre el cuerpo. Especialistas en salud mental advierten sobre los peligros de los comentarios negativos sobre la imagen corporal y la importancia de mantener rutinas saludables durante las vacaciones.

En entrevista con Prensa Arizona, Ana Keck, terapeuta de adolescentes y familias en Denova Collaborative Health, explicó que ha observado que los comentarios negativos sobre el cuerpo pueden comenzar a edades tan tempranas como los 10 años y continuar en la adolescencia y juventud. Sin embargo, no es exclusivo del verano, pero es una preocupación que se acentúa en esta temporada.

Ya que, es en esta estación del año cuando es común el traje de baño o ropa ligera para paseos en ríos, reuniones en albercas o visitas a las playas. Ante ello, se sienten presionados con la estética corporal, acentuada en estos tiempos por las redes sociales.

Te puede interesar: ¿Cardio o pesas para perder libras? Entrenador Leonardo Do Carmo tiene la respuesta

La presión sobre su cuerpo puede venir no solo de amigos o compañeros de la escuela, sino, en ocasiones, de los propios padres o de familiares, quienes utilizan apodos ‘cariñosos’ que pueden provocar un impacto en los adolescentes.

Detalló que, especialmente, en la cultura latina, se utilizan apodos como “gordo” o “flaca” y pueden ser malinterpretados por niños y adolescentes.

“Aunque son términos de amor, en esta sociedad ya no lo ven así”, explicó. Por ello, aconseja a los padres escoger sus palabras con cuidado y reflexionar sobre cómo les gustaría ser tratados para reflejar ese respeto y autoestima en sus hijos.

Mantener rutinas saludables

Ana Keck agregó que las vacaciones de verano rompe la rutina escolar de los adolescentes, lo que puede llevar a comentarios negativos sobre su cuerpo, como “no me gusta mi cuerpo” o “no me veo bien en este traje de baño”. Estos pensamientos pueden derivar en auto-críticas destructivas relacionadas con la alimentación y el ejercicio.

Por ello, recomienda rutinas saludables que incluya tanto actividades físicas como una dieta balanceada, con opciones nutritivas y atractivas en el refrigerador, pero también permitir un día para “antojos” como el helado, promoviendo siempre el equilibrio.

Image Not Found

Identificar señales de alerta

Alertó que los problemas de autoestima y presión sobre su físico no es exclusivo de mujeres, sino que también afecta, aunque en menor medida, a los hombres.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

En este sentido, la terapeuta llamó a los padres a estar atentos a algunas señales de alerta que pueden detectar algún programa de salud relacionado con su imagen corporal. Tales como:

  • Evitar las comidas familiares o no querer terminar la cena.
  • Hacer ejercicio en exceso.
  • Intentar cubrir su cuerpo más de lo usual.

En caso de presentar alguna de estas señales, Ana recomienda acudir con especialistas, como los que prestan sus servicios de Denova Collaborative Health. donde se cuenta con doctores que pueden derivar a neurólogos, terapeutas para adolescentes y adultos, psicólogos y grupos de apoyo, que son particularmente importantes para los adolescentes.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: