El destino de más casi 150 familias a punto de ser desplazadas de sus hogares por grandes corporaciones está en manos del Concilio Municipal de Phoenix, que el próximo 28 de marzo podría votar por extender una moratoria y ofrecer alivio a los humildes inquilinos, pero falta un voto y están llamando a la alcaldesa Kate Gallego para ese rescate.
Los Concejales Carlos García, Laura Pastor, Betty Guardado y Yassamin Ansari ya se dijeron a favor de las familias y han pedido a la alcaldesa sume el voto definitivo, pero no hay certeza que esto pudiera ocurrir.
“La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, y nuestros colegas del Concejo Municipal de Phoenix tienen la oportunidad de unirse a nuestros esfuerzos para evitar que más de 130 familias se queden sin hogar. Debería ser una elección fácil, pero requerirá un verdadero liderazgo”, dijo Yassamin Ansari, concejal del Distrito 7.
“Necesitamos un voto más para aprobare la designación de zonificación”, agregó.
La semana pasada, se trabajó en aprobar protecciones para los residentes que enfrentan un desalojo inminente en tres parques de casas móviles en Phoenix: Periwinkle, Weldon Court y Las Casitas, ahora llamado Beacon.
Estas protecciones dependen de la creación de una designación de zonificación que mantendría estas propiedades como parques de casas móviles y permitiría a los residentes permanecer en sus hogares.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras se preparan para sacar a la calle a las familias con niños”, señaló el concejal del Distrito 8, Carlos García.
“Algunos nos han dicho que el problema del desplazamiento del parque de casas móviles es un problema de derechos de propiedad privada. Pero les hemos dado a los propietarios de estas propiedades, una de las cuales es la Universidad del Gran Cañón, el espacio para manejar la situación de manera privada, y han demostrado ser incapaces de hacerlo”, agregó.
“Hoy, solo necesitamos el liderazgo de la alcaldesa Kate Gallego o un miembro del Consejo de Phoenix que se una a nosotros para aprobar nuestra superposición de zonificación, que evitaría que cientos de residentes de parques de casas móviles se queden sin hogar”, dijo la concejal del Distrito 5, Betty Gardado.
Es notorio el creciente número de residentes sin hogar en nuestra ciudad. Metro Phoenix ha liderado la nación en aumentos de alquileres, aumentando un 80 % de 2016 a 2021, mientras que los salarios solo crecieron un 22 %.
En enero, los residentes de todo el condado de Maricopa experimentaron una de las cifras más altas de desalojos desde el apogeo de la Gran Recesión.
Phoenix se quedó sin vales de vivienda para personas de bajos ingresos y ahora hay una lista de espera de más de 16,000 residentes. La espera que se ha informado toma de 3 a 5 años.