• Home
  • General
  • Identifican restos de la adolescente Emily Pike, de 14 años y residente de Mesa

Identifican restos de la adolescente Emily Pike, de 14 años y residente de Mesa

Comparte este Articulo:

Image

Emily Pike, quien vivía en un hogar grupal en Mesa, fue reportada como desaparecida el 27 de enero. Foto: Cortesía / @CSORG

En un devastador avance en un caso que ha conmocionado a la comunidad, las autoridades han identificado los restos de la adolescente encontrada en las montañas al noreste de Globe como los de Emily Pike, de 14 años. Los restos, desmembrados y depositados en bolsas de basura a un costado de la carretera, fueron hallados el 14 de febrero en un área boscosa junto a la US-60, a unos 100 millas de donde fue vista por última vez.

Emily Pike, quien vivía en un hogar grupal en Mesa, fue reportada como desaparecida el 27 de enero. Según la Mesa Police Department, fue vista por última vez alrededor de las 7:45 p.m. en la intersección de Mesa Drive y McKellips Road, lugar donde se han dejado mensajes y homenajes en su memoria. Entre ellos se destacan carteles con inscripciones como “Justice for Emily” escritos en vasos plásticos rojos y la frase “Forever 14” pintada en una roca, junto a ramos de flores, cintas púrpuras y amarillas que adornaban la zona.

La madre de Emily Pike, Steff Dosela, manifestó su profundo dolor en declaraciones a medios locales. “Mi hija era una persona muy feliz y amable. Amaba pintar, el arte y dibujar. Ella soñaba con ir a la universidad y dedicarse al arte,” relató Dosela, entre lágrimas, mientras describía la trágica transformación de la vida de su hija tras recibir la noticia de su desaparición. “Su case manager me llamó una semana después para informarme que estaba desaparecida. Es un dolor que no deseo a ninguna madre,” afirmó.

Te puede interesar: Madre denuncia injusticia en caso de su hijo con discapacidad mental

La investigación, liderada conjuntamente por la Oficina del Sheriff del Condado de Gila y la Policía Tribal de los Apaches de San Carlos, junto con el Medical Examiner del Condado de Pinal, aún no ha arrojado arrestos, y la causa exacta de la muerte de Emily Pike sigue siendo desconocida. Detectives han confirmado que el torso y la cabeza de la joven se encontraron en grandes bolsas de basura para contratistas, mientras que sus piernas fueron halladas en otra bolsa. Hasta la fecha, no se han localizado sus brazos y manos.

Este caso se suma a una preocupante tendencia en Arizona: según informes, se reportan aproximadamente 300 casos de menores desaparecidos cada año en el estado, y el hogar grupal de donde desapareció Emily Pike ha tenido en los últimos tres años hasta 30 casos de personas desaparecidas. Estos datos subrayan las dificultades y vulnerabilidades que enfrentan muchos jóvenes, especialmente aquellos pertenecientes a comunidades indígenas y latinas.

¡Síguenos en Google News y entérate de las noticias más importantes!

La comunidad ha respondido con una ola de solidaridad y dolor. El pueblo ha colgado flores, globos, peluches y velas en la intersección de Mesa Drive y McKellips Road, convirtiendo el lugar en un memorial vivo para Emily Pike. “Esta es la aldea de Emily. No podemos permitir que se la olvide. Ella vivirá en nuestro corazón y en cada cumpleaños que celebremos en su memoria,” declaró emocionada la tía de la joven, April Victor, durante una vigilia organizada por la Salt River Pima-Maricopa Indian Community.

El trágico destino de Emily Pike ha encendido el debate sobre la crisis de menores desaparecidos y asesinados en las comunidades indígenas y latinas de Arizona. La muerte de la joven ha sido particularmente dolorosa para su Tribu, ya que Emily pertenecía a la Nación Apache de San Carlos, cuyos miembros lamentan profundamente la pérdida de una joven tan llena de vida y sueños.

Las autoridades instan a cualquier persona que tenga información sobre este caso a comunicarse con la Oficina del Sheriff del Condado de Gila, el Bureau de Asuntos Indígenas o la Policía Tribal de San Carlos Apache.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: