Eugenio Suarez, por segunda ocasión en la temporada fue nombrado jugador de la semana en la Liga Nacional. Foto: Cortesía / Arizona Diamondbacks
La extraordinaria actuación de Eugenio Suárez durante la última semana no pasó desapercibida en el mundo del béisbol. El antesalista de los Arizona Diamondbacks fue nombrado este lunes Co-Jugador de la Semana en la Liga Nacional, compartiendo honores con el joven cubano Andy Pages de los Los Angeles Dodgers.
Para Suárez, de 33 años, esta distinción representa el segundo reconocimiento de su carrera como Jugador de la Semana y reafirma su impresionante momento ofensivo en la temporada 2025 de Grandes Ligas. El venezolano ya había sido premiado en marzo, al arrancar la campaña con el primer galardón del año para los Diamondbacks.
En seis partidos disputados, Suárez conectó para un promedio de bateo de .400 (8 hits en 20 turnos al bat), disparó cuatro cuadrangulares, produjo cinco carreras, anotó nueve veces, negoció tres bases por bolas y registró un robusto porcentaje de embasado de .500 y un slugging de 1.050.
Te puede interesar: Eugenio Suárez hace historia pese a caída de Diamondbacks ante Bravos
La cúspide de su semana llegó el pasado sábado frente a los Bravos de Atlanta, cuando el venezolano hizo historia al convertirse en apenas el decimonoveno jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar cuatro jonrones en un solo juego. Su gesta incluyó un cuadrangular solitario en la segunda entrada, un jonrón de dos carreras en la cuarta, otro solitario en la sexta y finalmente un bambinazo que empató el marcador en la novena.
A pesar de su histórica actuación, los Diamondbacks cayeron en entradas extra, convirtiéndose Suárez en el segundo pelotero que logra cuatro cuadrangulares en un partido donde su equipo termina derrotado, un hecho que solamente había ocurrido antes con Bob Horner en 1986.
La semana de Suárez no solo se limitó a ese juego memorable. Lideró las Grandes Ligas en carreras anotadas (9), empató en el segundo lugar en jonrones (4), fue cuarto en slugging (1.050), quinto en OPS (1.550) y empató en el quinto puesto en bases totales (21). Además, entre viernes y domingo, logró embasarse de manera consecutiva en nueve turnos al bate, sumando seis hits y tres boletos en ese lapso contra los Bravos.
Desde el 1 de julio de 2024, Suárez ha sido uno de los bateadores más productivos de todas las Mayores. Sus 89 carreras impulsadas lo tienen empatado con Aaron Judge como el máximo remolcador en ese periodo, mientras que sus 34 cuadrangulares solo son superados por el propio Judge (35) y empatados con Shohei Ohtani.
En términos históricos, Suárez también sigue escalando entre los grandes bateadores venezolanos. Con 286 cuadrangulares de por vida, ocupa el quinto lugar entre los peloteros nacidos en Venezuela con más jonrones en Grandes Ligas, solo detrás de leyendas como Miguel Cabrera (511 HR), Andrés Galarraga (399 HR), Magglio Ordóñez (294 HR) y Bobby Abreu (288 HR).
El aporte ofensivo de Suárez ha sido fundamental para unos Diamondbacks que buscan mantenerse en la pelea en la competitiva División Oeste de la Liga Nacional. Su liderazgo y consistencia han sido pilares para el club, especialmente en un año en que la ofensiva de Arizona necesita figuras confiables que respalden a sus jóvenes talentos.
En contraste, Andy Pages, quien comparte el galardón semanal, deslumbró con una línea de bateo de .650 (13 hits en 20 turnos), incluyendo tres cuadrangulares y seis carreras impulsadas, consolidándose como una de las grandes promesas de los Dodgers.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
Suárez sigue escribiendo su legado tanto con los Diamondbacks como en el béisbol venezolano, consolidándose como un referente para las futuras generaciones que ven en su carrera un ejemplo de perseverancia, poder y entrega dentro del diamante.
El reto para el antesalista será mantener su ritmo en la larga temporada, donde Arizona apuesta por una sólida combinación de experiencia y juventud para soñar con la postemporada.