Exhibición de arte de Aliento 

Comparte este Articulo:

Image

“Reimaginando Nuestro Futuro, Renovación y Resiliencia”, destaca a jóvenes inmigrantes

Aliento, una organización sin fines de lucro dedicada a empoderar a las familias indocumentadas, DACA y de estatus mixto al transformar el trauma en esperanza y acción, llevó a cabo su galería de arte “Reimaginando nuestro futuro, renovación y resiliencia”. La séptima edición anual tuvo lugar en el Museo Heard en Phoenix, Arizona, en donde se realizó la exhibición del arte creado por los participantes del Programa Cultiva, el cual empodera a los jóvenes para desarrollar habilidades de afrontamiento, participar en la autorreflexión y la narración de historias, y expresar cuales son sus retos y esperanzas a través de diferentes medios artísticos.

Durante la exhibición, Reyna Montoya, fundadora y directora ejecutiva de Aliento, junto con líderes de la comunidad local dirigieron unas palabras a los asistentes. Las vibrantes actuaciones del Grupo Folklórico de Mecha de Carl Hayden’s High School Falcons, los sonidos conmovedores del Club de Mariachis de Sunnyslope High School y el inspirador talento del becario de Arizona’s Future, José Luis Ávila III, y su hermano Cristian Joel Ávila, añadieron un rico toque cultural a la celebración.. La exhibición reunió obras de arte de artistas latinos locales que reflejan narrativas sobre su cultura, sus raíces, sus vivencias relacionadas con inmigración y problemas que impactan sus vidas.

“La Galería de Arte Aliento sirve como una plataforma vital para elevar las voces de nuestra comunidad y destacar el éxito de los Dreamers y las familias inmigrantes”, dijo Reyna Montoya, fundadora y directora ejecutiva de Aliento. “El arte tiene el poder de inspirar esperanza, generar resiliencia y crear conexiones. Por medio de las historias profundamente personales que comparten los estudiantes de preparatoria y los participantes en nuestros talleres (muchos de los cuales son indocumentados, beneficiarios de DACA o de familias de estatus mixto), estamos invitados a reflexionar sobre este momento crucial en el que la inmigración determina el acceso de nuestra comunidad a la educación, la salud mental y las oportunidades para prosperar. Es momento de unirnos y construir un futuro en el que todos puedan prosperar”.

Los talleres de Aliento realizados en escuelas y con miembros de la comunidad se centran en la narración de historias y la expresión creativa, y ofrecen a los participantes un espacio para compartir sus voces a través del arte. La galería de arte refleja la misión principal de Aliento: fomentar la resiliencia, fomentar la autonomía y crear un fuerte sentido de comunidad. Desde el lanzamiento de su programa de Artes y Sanación en 2016, Aliento ha apoyado a más de 3000 participantes para que expresen sus historias por medio del arte y encuentren fuerza en sus experiencias.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: