• Home
  • General
  • “Gold card”, la tarjeta de residencia que Donald Trump ofrecerá a millonarios extranjeros

“Gold card”, la tarjeta de residencia que Donald Trump ofrecerá a millonarios extranjeros

Comparte este Articulo:

Image

Donald Trump ofrecerá una tarjeta dorada o ‘golden card’ a millonarios extranjeros por 5 millones de dólares. Foto: Cortesía / Canva

El presidente Donald Trump aseguró que en los próximos días ofrecerán una tarjeta dorada o ‘golden card’ para que millonarios de todo el mundo puedan residir en Estados Unidos, invertir y generar empleos.

Esto, como sustitución a las visas EB-5, que eran para inversores y se crearon en 1990. Además, mencionó la posibilidad de venderlas a 5 millones de dólares.

“Es algo así como una tarjeta verde, pero a un nivel más alto de sofisticación, es un camino hacia la ciudadanía para las personas, y esencialmente para las personas ricas o las personas con gran talento, donde las personas ricas pagan para que esas personas con talento entren, lo que significa que las empresas pagarán para que las personas entren y tengan un estatus a largo, largo plazo en el país”, dijo Donald Trump.

Te puede interesar: Donald Trump exige a inmigrantes que se registren en plataforma para tenerlos identificados y ser deportados

Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick dijo que la tarjeta dorada, llamada así por las ‘green card’ o tarjeta de residencia permanente, acabaría con el fraude que, a su parecer, caracteriza al programa EB-5 y sería una vía para obtener la ciudadanía.

¿En qué consiste la visa EB-5?

De acuerdo con la página de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), los requisitos para la visa EB-5 son:

  • Realizar la inversión necesaria en una empresa comercial en los Estados Unidos; y
  • Plan para crear o preservar 10 empleos permanentes de tiempo completo para trabajadores estadounidenses calificados.
  • Este programa se conoce como EB-5 por el nombre de la visa de quinta preferencia basada en el empleo que reciben los participantes.

Además, detalla que el Congreso de Estados Unidos creó el Programa EB-5 en 1990 para estimular la economía estadounidense a través de la creación de empleo y la inversión de capital por parte de inversores extranjeros.

¡Síguenos en Google News y entérate de las noticias más importantes!

En 1992, el Congreso creó el Programa de Inversionistas Inmigrantes, también conocido como Programa de Centros Regionales, que reserva visas EB-5 para los participantes que invierten en empresas comerciales asociadas con centros regionales aprobados por el USCIS con base en propuestas para promover el crecimiento económico.

Se desconoce si la nueva “gold card” requerirá nuevos lineamientos para los inversionistas interesados en este tipo de tarjeta de residencia.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: