• Home
  • Featured
  • Gripe aviar causa la muerte de cinco animales en el Wildlife World Zoo de Lichtfield

Gripe aviar causa la muerte de cinco animales en el Wildlife World Zoo de Lichtfield

Comparte este Articulo:

Gripe Aviar

Foto: Wildlife World Zoo, Aquarium and Safari Park/Facebook

El Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa ha confirmado casos mortales de gripe aviar H5N1 que han afectado a varios animales del Wildlife World Zoo, Aquarium and Safari Park en Litchfield Park, en el oeste del Valle.

Animales afectados por el brote

Entre las víctimas de la gripe aviar se encuentran un guepardo, un puma, un swamphen, un ganso canadiense y un kookaburra. Una tigresa blanca de 12 años llamada Winter también dio positivo, pero está en proceso de recuperación.

Kristy Hayden, presidenta del Wildlife World Zoo, explicó que los veterinarios detectaron los síntomas rápidamente y notificaron al veterinario estatal, quien confirmó el diagnóstico en poco tiempo.

Medidas de contención

El zoológico ha implementado estrictas medidas para contener el brote:

  • Suspensión de actividades con contacto directo entre visitantes y animales.
  • Restricción de acceso a las áreas afectadas del zoológico.
  • Monitoreo intensivo de todos los animales y del personal expuesto.

“Con más de 6,000 animales bajo nuestro cuidado, estamos agradecidos de que la pérdida no haya sido mayor”, afirmó Hayden.

Estado actual del brote

El último caso positivo se confirmó el 4 de diciembre, y el zoológico no ha detectado nuevos casos en los últimos siete días. Esto da esperanzas de que el brote haya sido controlado, según Hayden.

De las 150 personas que trabajan o son voluntarias en el zoológico, 25 estuvieron en contacto directo con los animales infectados. Estas personas están siendo monitoreadas de cerca para descartar síntomas similares a los de la gripe común.

Riesgo para la población

Según el Dr. Nick Staab, del Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa, el riesgo para la población general es bajo. Aquellos en mayor riesgo son las personas con contacto directo con animales infectados.

Hasta la fecha, no hay evidencia de transmisión de la gripe aviar de persona a persona en la región, y las autoridades subrayan que los casos en humanos son poco frecuentes.

Recomendaciones de salud pública

El Departamento de Salud Pública recuerda a la comunidad que tome precauciones para reducir el riesgo de enfermedades:

  • Evitar el contacto sin protección con animales enfermos o muertos y sus desechos.
  • No consumir productos lácteos crudos.
  • Mantener una higiene adecuada, como lavarse las manos frecuentemente.

El Wildlife World Zoo agradeció el apoyo del Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa y de agencias estatales y federales para manejar la situación. Por su parte, el Phoenix Zoo aseguró que no han reportado casos positivos.

Para más actualizaciones sobre este y otros temas, visita PrensaArizona.com.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: