El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) Xavier Becerra visitó Arizona y Nevada para hablar sobre la reducción de los medicamentos recetados, los derechos reproductivos, la salud mental de los jóvenes y las acciones para contener el brote de viruela del mono.
Xavier Becerra, prometió que el gobierno federal hará todo lo posible para proteger el derecho al aborto en estados como Arizona, donde el acceso al procedimiento se ha vuelto más limitado desde que la Corte Suprema de anuló Roe v. Wade en junio.
“Tenemos la obligación de asegurarnos de que la atención no desaparezca, así que ya sea que esté en Arizona, California o Texas, si necesita atención, queremos asegurarnos de que la reciba”, dijo Becerra durante una visita a una clínica de Phoenix Planned Parenthood.
Después de que la Corte Suprema anuló Roe v. Wade, Planned Parenthood suspendió los servicios de aborto en el estado y algunas pacientes tienen que viajar fuera del estado para abortar, dijeron los proveedores a Becerra.
“Aquí en Arizona, hemos estado viviendo en un estado de crisis y confusión, durante casi dos meses, las arizonenses no han sabido cuáles son sus derechos”, le dijo a Becerra Brittany Fonteno, directora ejecutiva de Planned Parenthood Arizona.
Becerra dijo que la administración de Biden hará lo que pueda para proteger el acceso al aborto.
“Entendemos que no podemos decirle a un estado qué leyes aprobar, pero ciertamente podemos decirle a un estado que las leyes que aprueban son inconstitucionales o violan las leyes federales y, por lo tanto, se adelantan, y lo haremos donde debamos”. dijo Becerra.
El fiscal general de Arizona, Mark Brnovich, está tratando de hacer cumplir la prohibición casi total del aborto anterior a la estadidad, pero Planned Parenthood y otros defensores del derecho al aborto argumentan que las leyes aprobadas recientemente en Arizona dejan en claro que el aborto debe ser legal, al menos en algunas circunstancias.
Los legisladores de Arizona aprobaron este año una ley que prohíbe el aborto después de las 15 semanas de gestación, por ejemplo.
Becerra señaló que la administración de Biden ya ha demandado al estado de Idaho por una ley de aborto que, según dice, viola los derechos constitucionales.
Igualmente el secretario Becerra destacó los logros clave en el cuidado de la salud en la Ley de Reducción de la Inflación para las comunidades del suroeste y de todo el país al ampliar el acceso a la atención médica de alta calidad y que hará que los medicamentos recetados sean más asequibles para las personas mayores.
Acompañado del congresista Greg Stanton y líderes de la comunidad de Arizona, coincidieron en que la nueva ley será de gran beneficio y de impacto benéfico en la salud, el medio ambiente y también la economía.
Becerra también afirmó que se están tomando las medidas necesarias para combatir el brote de viruela del mono y que están acercando la vacuna a las comunidades que más lo requieren, por lo que en Arizona ya se cuenta con suficiente suministro para quienes quieran adquirir en diferentes centros de salud o comunitarios.
“Terminar con el brote de viruela símica es una prioridad crítica para la Administración Biden-Harris”, dijo el secretario del HHS, Xavier Becerra.
“En cada paso del camino, hemos acelerado nuestra respuesta, incluso aumentando significativamente el suministro y la distribución de vacunas, ampliando el acceso a las pruebas, haciendo que los tratamientos estén disponibles de forma gratuita y educando al público sobre los pasos para reducir el riesgo de infección”, agregó.
“Continuaremos trabajando con nuestros socios estatales para garantizar una distribución equitativa y justa de estas dosis de vacunas para proteger a las personas en mayor riesgo y limitar la propagación del virus”, finalizó.