Festival del Día de los Muertos de Saint Mary’s Basilica es una oportunidad única para que la comunidad de Phoenix. CORTESIA: Ribodal Romero
El evento regresa al centro de Phoenix con una vibrante celebración cultural
Este domingo 3 de noviembre, Saint Mary’s Basílica en el centro de Phoenix será el escenario del 11.º Festival Anual de Día de los Muertos, un evento que promete ser una celebración llena de color, música y tradición, honrando a los seres queridos que ya no están con nosotros. El festival, que se llevará a cabo de 11 a.m. a 5 p.m., contará con una serie de actividades gratuitas para toda la familia, destacando lo mejor de la cultura mexicana en una jornada que busca tanto educar como entretener.
Uno de los principales atractivos del festival es la ofrenda comunitaria, donde los asistentes están invitados a traer fotos de sus seres queridos fallecidos para colocarlas en el altar en su honor. Saint Mary’s proporcionará marcos de fotos gratuitos de 5×7, invitando a todos a participar en esta emotiva tradición mexicana que rinde tributo a la memoria de los difuntos a través de ofrendas simbólicas como fotografías, flores y alimentos.
Además de la ofrenda, el festival presentará una procesión comunitaria que comenzará a las 12:30 p.m., acompañada por mariachis y danzantes aztecas de Saint Mary’s. La procesión recorrerá las calles adyacentes a la basílica, finalizando con una bendición de la ofrenda, seguida por una liberación simbólica de mariposas y la interpretación de Taps por el American Legion Post 41, una señal de respeto y recordatorio de aquellos que ya no están.
El entretenimiento en vivo será un componente clave del festival, con presentaciones culturales que incluyen a Mariachi Continental Azteca (de 1 a 2 p.m.), el Ballet Folklorico Quetzalli-AZ (de 2 a 3 p.m.) y el grupo de música variada Rhythm Edition, que cerrará la tarde con su presentación de 3 a 5 p.m. Estas agrupaciones representan la rica herencia musical y artística de México, y ofrecerán a los asistentes un espectáculo lleno de energía y tradición.

Para los amantes del arte, el festival también contará con un mercado de artesanías con más de 30 vendedores locales, donde se podrán adquirir obras de artistas destacados como Martin Moreno, Veronica Lomeli, Mayra Torres y Pamela Enriquez-Courts, provenientes de Las Cruces, Nuevo México. La artista local Emily Costello ha sido comisionada para crear la imagen promocional del festival de este año, la cual será plasmada en camisetas que se venderán para recaudar fondos en beneficio del Fondo Patronato de Saint Mary’s Basilica.
Los más pequeños también tendrán su espacio en esta celebración con actividades infantiles gratuitas, como pintura de caras y otras manualidades, mientras que más de una docena de food trucks locales ofrecerán una variedad de delicias gastronómicas para disfrutar durante el evento.
Además, los fanáticos de los autos podrán deleitarse con la exhibición de autos personalizados, en la que uno de los vehículos será elegido como “Mejor del Show”, agregando una atracción especial para los asistentes.
Aunque la entrada es gratuita, se alienta a los asistentes a traer donaciones de alimentos no perecederos, los cuales serán entregados a la Sociedad San Vicente de Paúl para apoyar a las familias necesitadas de la comunidad. Entre los patrocinadores del evento de este año se encuentran Catholic Cemeteries & Funeral Homes y Dignity Health.
Con una combinación de tradiciones culturales, arte, música y actividades familiares, el Festival del Día de los Muertos de Saint Mary’s Basilica es una oportunidad única para que la comunidad de Phoenix celebre y honre a sus seres queridos en un ambiente festivo y respetuoso.