• Home
  • Featured
  • Joe Arpaio ya no es sheriff, pero sus redadas aún le cuestan millones a contribuyentes de Arizona

Joe Arpaio ya no es sheriff, pero sus redadas aún le cuestan millones a contribuyentes de Arizona

Comparte este Articulo:

Arpaio

Este lunes, la junta de supervisores del condado aprobó otros $34 millones para cumplir con los mandatos judiciales que se derivaron de las redadas. Foto: Archivo / Prensa Arizona

A más de una década de haber sido declarado culpable por perfilamiento racial y ocho años después de haber dejado el cargo, Joe Arpaio sigue generando gastos millonarios al erario del condado de Maricopa. Según cifras recientes, el costo total de su legado en materia de inmigración superará los $352 millones para el verano de 2026.

Este lunes, la junta de supervisores del condado aprobó otros $34 millones para cumplir con los mandatos judiciales que se derivaron de las redadas y operativos de tránsito que Arpaio lideró entre 2008 y 2011, enfocados principalmente en comunidades latinas.

El legado judicial de Arpaio

En 2013, un juez federal concluyó que los agentes del sheriff habían cometido perfilamiento racial contra conductores latinos durante patrullajes masivos conocidos como “sweeps”, realizados principalmente en vecindarios hispanos. Como resultado, la corte ordenó una profunda reestructuración del departamento, incluyendo nuevas políticas para detenciones legales, cámaras corporales, y un sistema de alertas para detectar abusos.

En 2017, Arpaio fue declarado culpable de desacato criminal por no acatar la orden de suspender dichos operativos, aunque más tarde fue indultado por el entonces presidente Donald Trump.

Millones en supervisión, pero sin cumplimiento total

Hasta ahora, el condado ha gastado más de $289 millones solo en costos de cumplimiento para la oficina del sheriff, además de $23 millones en costos legales y $36 millones más para el equipo profesional que supervisa el cumplimiento.

A pesar de algunas mejoras señaladas en los informes más recientes —como la disminución de disparidades en detenciones de hispanos—, la corte aún no ha considerado que la oficina del sheriff esté en total cumplimiento.

¿Fin a la supervisión judicial?

El actual sheriff, Jerry Sheridan, expresó su deseo de lograr la liberación del monitoreo judicial durante su mandato. Sin embargo, abogados del caso y miembros de la comunidad consideran que es prematuro, dado que aún existe un atraso de más de 900 investigaciones internas y dudas sobre la calidad de las mismas.

“Después de años de cheques en blanco, ahora que empiezan a verse mejoras quieren suspender el control. No tiene sentido,” opinó Raúl Piña, miembro de la junta asesora comunitaria.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La factura no se detendrá

Incluso si se levantara la supervisión judicial, los gastos relacionados con el cumplimiento de las reformas seguirán vigentes, según documentos presentados por la oficina del sheriff. Esto debido a que las medidas estructurales implementadas requieren mantenimiento constante y capacitación continua.

Mientras tanto, los contribuyentes del condado de Maricopa continúan pagando la factura de una era que dejó una huella profunda tanto en la política migratoria como en la confianza entre la comunidad hispana y las autoridades locales.

Con información de AP.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: