Hunter Biden enfrentaba dos procesos judiciales en Delaware y California. Foto: Cortesía / Facebook Joe Biden
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sorprendió al país el domingo por la noche al otorgar un indulto presidencial a su hijo, Hunter Biden. La medida evita una posible sentencia de prisión por condenas relacionadas con delitos fiscales y de armas, y marca un giro respecto a declaraciones previas en las que el mandatario afirmó que no intervendría en los casos legales de su hijo.
Un caso judicial de alto perfil
Hunter Biden enfrentaba dos procesos judiciales en Delaware y California. En el primero, fue declarado culpable en junio por comprar un arma en 2018 mientras enfrentaba problemas de adicción, ocultando esta información en un formulario federal. En el segundo caso, Hunter había aceptado declararse culpable de no pagar al menos $1.4 millones en impuestos, un cargo que conlleva penas significativas.
Ambos casos habían captado la atención mediática, no solo por los cargos, sino también por los detalles personales que se ventilaron, como su lucha contra la adicción al crack. Los cargos combinados podrían haber resultado en décadas de prisión, aunque las directrices federales sugerían penas más leves.
Un cambio inesperado en la postura de Biden
Desde 2020, cuando Hunter reveló que estaba siendo investigado, Joe Biden había rechazado cualquier posibilidad de indultar a su hijo. Incluso en junio pasado, el presidente aseguró que respetaría el veredicto del jurado y que no usaría sus poderes presidenciales en beneficio de su familia.
Sin embargo, en un comunicado reciente, Biden defendió su decisión alegando que la persecución contra su hijo fue “motivada políticamente” y diseñada por sus oponentes para debilitar su administración. “Las acusaciones surgieron únicamente después de que mis opositores en el Congreso las instigaron”, afirmó.
Reacciones y consecuencias
El indulto no solo ha generado controversia en círculos políticos, sino también en la opinión pública. Los críticos acusan a Biden de usar su poder para proteger a su familia, mientras que sus defensores argumentan que las acusaciones contra Hunter fueron excesivas y politizadas.
Por su parte, Hunter Biden emitió un comunicado agradeciendo el indulto y expresando su intención de dedicar su vida a ayudar a personas que enfrentan adicciones. “He asumido la responsabilidad por mis errores en los días más oscuros de mi vida”, señaló.
Con esta decisión, el caso Hunter Biden cierra un capítulo en la vida personal del presidente, pero deja abiertas preguntas sobre el uso del poder presidencial y su impacto en la percepción pública de su administración.