Khaman Maluach de sólo 18 años, descubrió el baloncesto por casualidad en 2019, cuando un motociclista, impresionado por su imponente figura de 2,16 metros, se detuvo para invitarlo a un campamento.
La reacción de Khaman Maluach al ser elegido en el Draft de la NBA encapsula la esencia pura del sueño deportivo, pues su historia, un viaje extraordinario desde los campos de refugiados de Sudán del Sur hasta la élite del baloncesto mundial, conmocionó a la liga.
Los Phoenix Suns, sin esperarlo, consiguieron a su jugador soñado en el puesto número 10 del Draft de 2025.
Maluach de sólo 18 años, descubrió el baloncesto por casualidad en 2019, cuando un motociclista, impresionado por su imponente figura de 2,16 metros, se detuvo para invitarlo a un campamento.
Este campamento estaba dirigido por Luol Deng, veterano de la NBA y compatriota sudafricano y aquel encuentro fortuito cambió su destino; de allí, Maluach ingresó en la NBA Academy Africa en Senegal. Su ascenso fue meteórico.
Maluach tuvo la calidad suficiente para entrar en la selección de Sudán del Sur para la Copa Mundial de la FIBA, ayudando a las Estrellas Brillantes a conseguir su pase a sus primeros Juegos Olímpicos en París con tan solo 16 años, convirtiéndose en el jugador más joven en competir en el torneo.
En los Juegos Olímpicos de París 2024, promedió 0,7 puntos en 4,3 minutos por partido en tres encuentros, teniendo un papel secundario en las Estrellas Brillantes.
Tras horas incalculables de trabajo duro, Maluach obtuvo una beca para jugar con los Duke Blue Devils y su rendimiento en la universidad, aunque breve, mostró destellos de su enorme potencial.
En su única temporada, promedió 8.6 puntos, 6.6 rebotes y 1.3 tapones por partido. Su físico imponente (2.16 metros y 115 kilos) y sus habilidades defensivas inmediatamente llamaron la atención de los buscadores.
Igualmente, Maluach formó parte de la selección de Sudán del Sur
Originalmente seleccionado por los Houston Rockets en el puesto 10, su destino final fueron los Phoenix Suns y la adquisición de Maluach fue una sorpresa estratégica para la franquicia de Arizona.
Los Suns no esperaban siquiera tener una elección en la lotería del draft, mucho menos conseguir a su objetivo prioritario y lo que consiguieron como parte del un criticado intercambio que hace unos días, se veía como una pérdida más para Phoenix.
El periodista especializado John Gambadoro confirmó que Maluach era precisamente el “sueño” de Phoenix para este draft, aunque la franquicia no confiaba en que cayera hasta el décimo puesto.
Te podría interesar: Kevin Durant deja a los Phoenix Suns
Su llegada representa el mejor escenario posible para unos Suns en plena reconfiguración. La franquicia inició esta remodelación con el trascendental traspaso de la estrella Kevin Durant a los Houston Rockets.
A cambio de Durant, Phoenix recibió a Jalen Green, Dillon Brooks, la elección número 10 (que usaron en Maluach) y cinco futuras selecciones de segunda ronda.
Pero la estrategia de los Suns no terminó ahí y para fortalecer su juego interior, adquirieron al pívot Mark Williams de los Charlotte Hornets.
Phoenix entregó a cambio la elección número 29 del draft y su selección de primera ronda de 2029 y esta movida forma una dupla de pívots joven, larga y con gran potencial disruptivo defensivo para la próxima temporada: Maluach y Williams.
El camino de Maluach hasta la NBA es una historia de superación: Creció como refugiado sudafricano y su viaje comenzó en la NBA Academy hace apenas cuatro años, cuando apenas había comenzado a jugar al baloncesto organizado.
Su desarrollo, dada su corta experiencia (solo lleva jugando desde los 13 años), es notable y ha recibido comparaciones iniciales con jugadores como Kristaps Porzingis y Rudy Gobert, aunque se reconoce que su techo, siendo tan joven, es aún muy alto.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El analista de The Athletic, Sam Vecenie, evaluó su perfil en un extenso mock draft. Sobre Maluach, Vecenie destacó: “Maluach no es un taponador monstruoso, pero entiende lo grande que es y es excelente usando su tamaño para cortar ángulos y disputar tiros en la pintura”.
Sobre su ataque, Vecenie señaló: “Ofensivamente, hay más preguntas, en gran parte sobre sus manos y su sensación general del juego. Empezó a jugar al baloncesto tarde y todavía está trabajando en cómo ver la cancha a su alrededor”.
También mencionó un aspecto a mejorar: “Tampoco siempre baja los rebotes disputados, como se vio claramente en el partido de la Final Four de Duke contra Houston, cuando jugó 20 minutos y tuvo cero rebotes”.
A pesar de estas áreas de mejora, Vecenie concluyó: “Aun así, alguien apostará por un jugador que mide 2,16 con brazos largos y habilidades de movimiento”.
Maluach llega al “Valle del Sol” de Phoenix proyectado inicialmente como el pívot suplente de Mark Williams y se perfila como el pívot del futuro para el nuevo entrenador principal de los Suns, Jordan Ott.
Su historia, desde aquel campamento en Sudán del Sur hasta el escenario del draft, es un poderoso testimonio de perseverancia y talento en bruto y Phoenix ha apostado por moldear ese potencial en una futura estrella de la NBA.