Donald Trump compartió la captura en Truth Social durante su viaje a La Haya para la cumbre de la OTAN, donde el aumento del gasto en defensa dominó la agenda. SCREENSHOT: NATO / Facebook
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló un mensaje privado del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, que destapa la intensa presión para imponer el gasto militar del 5% del PIB a los aliados.
“Europa va a pagar a lo grande, como debe, y será tu victoria”, aseguró Rutte a Trump a través de Signal, en una conversación cuya autenticidad confirmaron fuentes de la Alianza Atlántica.
El tono, descrito entre adulador y ruborizante por testigos, celebraba además el bombardeo estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes como una acción “extraordinaria” que “nadie más se atrevió a hacer”.
Trump compartió la captura en Truth Social durante su viaje a La Haya para la cumbre de la OTAN, donde el aumento del gasto en defensa dominó la agenda.
Rutte restó importancia a la filtración: defendió que su tono era “apropiado” y afirmó no tener “ningún problema” con su difusión. El mensaje insistía en que todos los aliados firmarían el compromiso del 5%, algo que inmediatamente chocó con la realidad española.
Te puede interesar: AOC llama a impugnar al presidente Trump por ataque de EU a Irán
España: el “problema” incómodo
Trump cargó directamente contra el gobierno de Pedro Sánchez a bordo del Air Force One: “Tienen un problema con España. Hay un problema con España, que no está de acuerdo. Y eso es muy injusto con los demás”.
La Moncloa mantuvo su rechazo al porcentaje global, defendiendo que su inversión del 2,1% del PIB basta para cumplir los objetivos de capacidades militares acordados con la OTAN.
Un alto cargo español resumió así la postura: “Claro que somos un problema para Trump: somos los únicos que decimos que el rey está desnudo, aunque muchos más lo piensen”.
La resistencia española encontró eco en Bélgica, cuyo viceprimer ministro, Maxime Prévot, admitió que su situación presupuestaria “no permitirá a corto ni medio plazo llegar al 3,5% de defensa militar pura”.
Pero fue Sánchez quien soportó las amenazas más directas de Trump: “Voy a negociar con ellos, van a pagar sí o sí […] en cualquier futuro acuerdo comercial, les haré pagar el doble”.
Mientras Rutte felicitaba a Trump en privado por lograr lo que “ningún presidente estadounidense consiguió en décadas”, públicamente la OTAN intentaba suavizar el impacto del gasto.
El objetivo del 5% se desglosó en un 3,5% para defensa “pura” y un 1,5% para infraestructuras con uso militar. Alemania anunció que alcanzará el 3,5% en 2029 –no en 2035–, una decisión que forzará a Berlín a aumentar su deuda pública. Polonia, Estonia, Letonia, Lituania y Finlandia ya superan ese umbral.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, bautizó la reunión como “la cumbre de Trump”, celebrando que la presión de Washington haya “rejuvenecido” la Alianza.
Pero advirtió que el acuerdo español es “insostenible” y coloca al país en “una situación muy complicada” frente a sus socios.