La activista Olimpia Coral busca llevar la ley contra la violencia digital a toda Latinoamérica, por lo que organizó una cumbre en México. Foto: Cortesía / Facebool Olimpia Coral Melo
Este mes se realizará la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales, convocada por la activista Olimpia Coral Melo, quien ha sido la creadora e impulsora de la Ley Olimpia en México.
El objetivo de esta cumbre es crear e impulsar una agenda feminista para otros países de América Latina puedan adoptar la ley que castiga la violencia digital contra la mujer.
Olimpia Coral Melo ofreció una conferencia de prensa, acompañada de la senadora Andrea Chávez, donde detalló que ya ha habido avances en materia legislativa, no solo en México, sino también en Argentina, Panamá, Colombia, Ecuador y Chile, pero todavía faltan más.
Te puede interesar: Alicia Villarreal causa alerta entre sus fans por señal
“Nos hemos organizado nuevamente imponiendo y transformando una nueva agenda, una agenda para hacer no solo una ley Olimpia como ley modelo en América Latina sino para cuestionar el algoritmo patriarcal que desgraciadamente tienen construcciones de cosificación hipersexualización los cuerpos de las mujeres y principalmente de las niñas”, detalló la activista.
Esta Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales tendrá lugar del 24 al 27 de febrero, en la Ciudad de México.
Comenzará formalmente el lunes 24 de febrero a las 16:00 horas, en el Centro Cultural Los Pinos y concluirá el 27 de febrero, a las 10:00 horas en la Antigua Casona del Senado de la República, en el Centro Histórico de la capital mexicana.
Participarán representantes y activistas de 12 países latinoamericanos, así como víctimas de violencia digital, autoridades y expertos en la materia.
“Una organización autónoma, una organización con aliadas y con aliados, una organización que ha tocado puertas, una organización que hemos hecho desde la colectividad, que representa hoy nuestro movimiento de mujeres y el movimiento que hemos encabezado con la Ley Olimpia, vamos a tener la representación de diferentes víctimas”, agregó.
¿Quién es Olimpia Coral?
La joven originaria de Puebla sufrió violencia digital al ser publicadas fotografías íntimas por parte de una expareja, sin su autorización.
Ante la impotencia de que ninguna autoridad tomó en cuenta su caso y su agresor no recibiera castigo alguno al no estar catalogado como un delito, comenzó a buscar su tipificación.
La activista comenzó a tocar puertas hasta que logró que no solo en Puebla se aprobara la llamada Ley Olimpia, sino en todos los estados del país.
Con esta legislación se busca proteger a niñas, jóvenes y mujeres adultas de la violencia digital y castiga el compartir imágenes íntimas de ellas sin su consentimiento.