En su discurso durante su visita al Departamento de Justicia, el presidente Donald Trump también pidió cárcel para sus detractores. Foto: Cortesía / @WhiteHouse
El presidente Donald Trump protagonizó una jornada polémica en el Departamento de Justicia este viernes, al dirigir un discurso en el que calificó a sus oponentes judiciales de “escoria”, a los jueces de “corruptos” y a los fiscales que lo investigaron de “dementes”.
Con el logo del DOJ de fondo, Trump exigió que aquellos que lo han perseguido sean encarcelados, en una alocución que duró más de una hora y que rompió con décadas de tradición de discreción y neutralidad en la máxima institución de aplicación de la ley en Estados Unidos.
Durante su discurso, Donald Trump afirmó: “Estas son personas que son realmente malas. Las personas que nos hicieron esto deberían ir a la cárcel.”
Te puede interesar: Siguen los despidos en el gobierno de Trump: ahora despedirán a 10 mil del Servicio Postal
Se autoproclamó “el jefe de las fuerzas del orden en nuestro país” y acusó a la administración anterior del DOJ de haber hecho “todo lo posible para impedir que yo llegara a ser presidente.”
Además, el mandatario criticó duramente a sus críticos, señalando que “se trata de la misma escoria con la que han estado lidiando durante años” y prometió expulsar a “los actores rebeldes y corruptos” del gobierno.
En su alocución, Trump se refirió a episodios de su propia historia legal, recordando los casos penales que enfrentó el año pasado y alabando la labor de la jueza Aileen Cannon, a quien calificó de “brillante” y “el modelo de lo que debería ser una jueza.” Asimismo, utilizó una cita de John Locke – “Donde la ley termina, comienza la tiranía” – para subrayar su convicción de que los excesos de los antiguos funcionarios han destruido la confianza en las instituciones.
Los casos judiciales de Trump
El ahora presidente Donald Trump había sido declarado culpable en Nueva York sobre el caso de la falsificación de registros comerciales para ocultar una supuesta relación con la actriz Stormy Daniels.
También fue acusado en Washington D.C. por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, debido a que sus seguidores intentaron impedir la certificación de la victoria de Joe Biden en 2020.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
En Georgia enfrentó otra investigación en relación con los resultados electorales en ese estado y en Florida el caso sobre documentos clasificados de la Casa Blanca que habrían sido almacenados en su mansión de Mar-a-Lago.
Los cargos fueron retirados tras su victoria en las elecciones de noviembre pasado, debido a que un presidente en ejercicio no puede ser enjuiciado en Estados Unidos.