• Home
  • General
  • Estados Unidos aumenta recompensa para encarcelar a Nicolás Maduro y su gabinete

Estados Unidos aumenta recompensa para encarcelar a Nicolás Maduro y su gabinete

Comparte este Articulo:

Image

Estados Unidos aumentó las recompensas por Nicolás Maduro y personas de su gabinete. Foto: Cortesía / Facebook Nicolás Maduro

Este viernes 10 de enero, Nicolás Maduro tomó rindió protesta nuevamente como presidente de Venezuela, en medio de señalamientos de fraude electoral, tras el proceso ocurrido el año pasado.

Ante ello, el Departamento de Estado de Estados Unidos dio a conocer que no reconocerán a Nicolás Maduro como presidente legítimo y anunció aumentos en las recompensas para quien proporcione información que derive al encarcelamiento de él y personas cercanas a su gabinete de gobierno.

En un comunicado de prensa, firmado por Antony J. Blinken, secretario de Estado, señaló que Nicolás Maduro perdió las elecciones presidenciales en julio del año pasado y no tiene derecho a tomar protesta este 10 de enero. 

Te puede interesar: Venezuela veta a ex presidentes de México Vicente Fox y Felipe Calderón

“Nicolás Maduro celebró una ceremonia de investidura presidencial ilegítima en Venezuela en un intento desesperado por tomar el poder. El pueblo venezolano y el mundo saben la verdad: Maduro perdió claramente las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia” 

“Estados Unidos rechaza el anuncio fraudulento del Consejo Nacional Electoral de que Maduro ganó las elecciones presidenciales y no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela”, agregan.

Además, mencionan que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela y es quien debe juramentar para comenzar la transición democrática. 

“Estamos dispuestos a apoyar el retorno a la democracia en Venezuela”, sentenciaron. 

Esta toma de protesta se da en medio de acusaciones por el secuestro de la líder opositora María Corina Machado, quien fue privada de su libertad y posteriormente liberada, lo que provocó un caos internacional.

Aumentan recompensas: son similares a las de Osama Bin Laden 

En dicho comunicado informaron el aumento de hasta 25 millones de dólares por información que conduzca a los arrestos o condenas de Nicolás Maduro y el Ministro del Interior de Maduro, Diosdado Cabello.

Esta cifra se compara a la que ofreció el gobierno de Estados Unidos a personajes como Osama bin Laden y Aymán az Zawahirí de Al Qaeda.

De igual manera dieron a conocer que se agrega una nueva oferta de recompensa por Ministro de Defensa de Maduro, Vladimir Padrino López de hasta 15 millones de dólares.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Estas tres ofertas de recompensa, mencionan, se derivan de acusaciones penales de narcotráfico, anunciadas en marzo de 2020.

Además, señalaron que se han impuesto restricciones de visas a cerca de 2 mil personas allegadas a Nicolás Maduro, por ‘su papel en socavar el proceso electoral o en actos de represión en Venezuela’.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: