Donald Trump será el primer presidente que tuvo una sentencia de culpabilidad por un jurado. Foto: Cortesía / Facebook Donald J. Trump
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, recibió una sentencia de absolución incondicional, ya que el juez Juan Merchan se negó a dictar prisión o algún otro castigo debido a los resultados electorales del pasado mes de noviembre.
Esto, después de que un jurado lo declarara culpable de 34 delitos graves de fraude comercial en relación con un pago de 130 mil dólares a la estrella porno Stormy Daniels en los últimos días de las elecciones presidenciales de 2016.
“Este tribunal ha determinado que la única sentencia legal que permite dictar sentencia condenatoria sin invadir el más alto cargo del país es una sentencia de absolución incondicional”, dijo el juez Juan Merchan a Donald Trump.
Te puede interesar: Congreso de EU certifica triunfo de Donald Trump sin insurrección
La sentencia de este viernes no tiene trascendencia en términos de castigo, pero cierra un capítulo en los líos de Donald Trump con el sistema judicial.
Hubo un momento en el que el ahora presidente electo luchó contra cuatro acusaciones penales simultáneas, pero en mayo pasado salió con una sola condena que no obstaculizó su camino a la reelección.
El presidente electo apareció virtualmente desde Florida, y su imagen se mostró a través de una transmisión de video en grandes monitores en la sala del tribunal de Manhattan mientras el juez anunciaba su decisión.
Además, durante toda la audiencia, se pronunció “totalmente inocente” de las acusaciones en su contra, a pesar de las evidencias.
“Ha sido una experiencia terrible. Ha sido un tremendo revés para Nueva York y el sistema judicial de Nueva York. Lo hicieron para dañar mi reputación y así perder las elecciones; obviamente, eso no funcionó”, manifestó Donald Trump.
Por su parte, el fiscal Joshua Steinglass dijo que respaldan la sentencia de absolución incondicional debido a las circunstancias del caso, pero advirtió que el republicano ha sido una fuerza destructiva para las fuerzas del orden.
“En pocas palabras, este acusado ha causado un daño duradero a la percepción pública del sistema de justicia penal y ha puesto a los funcionarios del tribunal en peligro”, manifestó.
Aunque no tuvo un castigo penal, Donald Trump será el primer presidente catalogado como criminal convicto en tomar posesión el próximo 20 de enero.