Los síntomas comunes del Norovirus incluyen vómitos, diarrea, náuseas y dolor abdominal. CORTESIA: Pexels / Cottonbro
Con la llegada de la temporada de resfriados y gripe, no es raro que las personas comiencen a sentir los primeros síntomas de malestar. Sin embargo, médicos locales están alertando sobre un virus estomacal que está causando brotes a nivel nacional: el Norovirus. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), este virus es responsable de una gran cantidad de infecciones gastrointestinales en todo el país.
El Dr. Frank LoVecchio, médico de urgencias en Valleywise Health en Phoenix, destacó que los síntomas comunes del Norovirus incluyen vómitos, diarrea, náuseas y dolor abdominal. Esta enfermedad, que se transmite rápidamente, es la principal causa de vómitos, diarrea e intoxicaciones alimentarias en Estados Unidos. El Norovirus se puede contraer a través del consumo de alimentos contaminados, como mariscos crudos o poco cocidos.
Según el Dr. LoVecchio, los síntomas de la infección pueden durar entre dos y tres días, pero incluso cuando una persona comienza a sentirse mejor o presenta síntomas leves, puede seguir siendo contagiosa durante hasta dos semanas. “Se propaga muy rápido, es extremadamente contagioso”, alertó el médico.
Te puede interesar: Eliminarán deudas médicas de los informes crediticios para ayudar a familias
El Dr. LoVecchio subrayó la importancia de lavarse las manos con agua y jabón para prevenir la propagación del virus, ya que los desinfectantes a base de alcohol no son eficaces para eliminar el Norovirus.
El Dr. Wassim Ballan, jefe de la división de Enfermedades Infecciosas del Hospital Infantil de Phoenix, explicó que no existe un tratamiento específico para el Norovirus. El principal enfoque es mantener una adecuada hidratación, ya que los síntomas como vómitos y diarrea pueden dificultar la ingesta de líquidos. Para evitar la deshidratación, es recomendable consumir pequeñas cantidades de líquidos con frecuencia.
En algunos casos, la deshidratación puede no ser manejable en casa, lo que requiere atención médica urgente para administrar líquidos por vía intravenosa. El Dr. Ballan mencionó que algunos de los signos de deshidratación incluyen aumento del ritmo cardíaco, cambios en la textura o color de la piel, menor frecuencia urinaria y orina oscura.
Una vez que la persona se recupera, el Dr. LoVecchio recomienda seguir una dieta suave conocida como la dieta B.R.A.T., que incluye plátanos, arroz, puré de manzana y tostadas, para ayudar a la recuperación sin sobrecargar el sistema digestivo.
Los expertos insisten en que, aunque el Norovirus suele ser autolimitado, las personas deben estar atentas a los signos de deshidratación y buscar atención médica si los síntomas persisten o empeoran. Además, las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos siguen siendo fundamentales para evitar la propagación del virus.