• Home
  • Featured
  • Olinia, la primera armadora que producirá autos eléctricos en México

Olinia, la primera armadora que producirá autos eléctricos en México

Comparte este Articulo:

Image

Los vehículos serán 100% eléctricos y con componentes mexicanos bajo el nombre de Olinia. CORTESIA: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México dio a conocer la creación de Olinia, la primera armadora de vehículos mexicanos que serán 100% eléctricos. 

Se trata de minivehículos que tendrán el objetivo de brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de habitantes en México.

“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, detalló.

La mandataria mexicana explicó que será el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) los que se harán cargo del desarrollo de la tecnología de los mini vehículos. La inversión de estos será de 25 millones de pesos.

“Hasta el momento tenemos ya el equipo de trabajo; ya han avanzado. Incluso en su momento, se invitará a empresas privadas que también se han dedicado desde hace tiempo en México a producir particularmente motores eléctricos”, agregó.

Sheinbaum Pardo mencionó que para la construcción de estos minivehículos eléctricos se estima tener armadoras en diferentes puntos de México, lo cual permitirá hacer más accesible este medio de transporte.

Además, dijo que Gobierno de México apoya a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti) en el diseño del automóvil eléctrico.

“La idea es que el gobierno apoye a la Secretaría para generar este diseño y ya, a la hora de la construcción de los vehículos, las piezas se puedan construir en distintos lugares y se puedan armar en distintos lugares, ese es uno de los objetivos”, dijo.

Sonora y Yucatán tendrían armadoras

La presidenta agregó que llevar un auto de un punto del país a otro genera un costo y eso aumentaría el precio del vehículo. 

Por esa razón, plantea tener armadoras en los dos puntos más lejanos del país: Sonora y Yucatán. 

“Si podemos tener una armadora en Yucatán y una en Sonora, pues sería muy bueno tener armadoras regionales que nos permitan poder proveer a más bajo costo el vehículo”, comentó.

Por su parte, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que Olinia, cuyo significado en náhuatl es moverse o movimiento, es un parteaguas en la industria mexicana, que pone de manifiesto la vinculación de la academia, del gobierno y del sector productivo en pos de la soberanía tecnológica y el bienestar de México.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: