• Home
  • Featured
  • Nueva York desestima caso contra Ovidio Guzmán por narcotráfico: lo que sabemos

Nueva York desestima caso contra Ovidio Guzmán por narcotráfico: lo que sabemos

Comparte este Articulo:

Image

El hijo de “El Chapo” Guzmán, Ovidio Guzmán López, fue detenido por autoridades mexicanas y extraditado a Estados Unidos en 2023. Foto: Cortesía / @enriquemunozFM

La Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York desestimó los cargos contra Ovidio Guzmán López, hijo del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán y exmiembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, por el delito de narcotráfico.

Después de que este martes 1 de julio, “El Ratón” se declarara culpable en una corte federal de Estados Unidos, que marca un giro significativo en su proceso legal desde su extradición en septiembre de 2023.

Como parte de un acuerdo de culpabilidad, la Fiscalía de Estados Unidos en Nueva York ha desestimado los cargos que pesaban contra Guzmán López en esa jurisdicción, por lo que se centraliza su proceso legal en Chicago, Illinois, donde enfrentará la audiencia formal para su declaración de culpabilidad el próximo miércoles 9 de julio.

Te puede interesar: Expolicía de Hermosillo es sentenciado por posesión ilegal de armas en Arizona

¿Quién es Ovidio Guzmán?

Ovidio Guzmán López (nacido el 29 de marzo de 1990 en Culiacán, Sinaloa) es uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa. Se le considera parte de la facción conocida como “Los Chapitos”, “Los Menores” o “Los Juniors”, que presuntamente ha liderado junto a sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, así como Ismael Zambada García (“El Mayo”), en la dirección del Cártel de Sinaloa.

Su historial criminal incluye acusaciones de tráfico de drogas, lavado de dinero y venta y distribución de armas de fuego sin autorización legal. Fue objeto de una orden de arresto y extradición por un juez federal en Washington D. C., y en 2019 fue sancionado bajo la Kingpin Act de Estados Unidos. 

Ovidio fue capturado en Culiacán el 5 de enero de 2023, en una operación que desató una ola de violencia en la ciudad, y fue extraditado a Estados Unidos el 15 de septiembre de 2023.

Familiares se entregaron en Tijuana

En un desarrollo relacionado con el caso de “El Ratón”, se ha reportado que al menos 17 familiares de Ovidio y de “El Chapo” Guzmán se entregaron a las autoridades estadounidenses en un puente fronterizo en San Ysidro, Tijuana, el pasado 9 de mayo de 2025.

Entre las personas que se entregaron se encuentra Griselda López Pérez, madre de Ovidio Guzmán y exesposa de “El Chapo”. Otros familiares incluidos en este grupo son sobrinos y un nieto de “El Chapo” (llamado Archivaldo), así como una hija de “El Chapo” con su yerno.

La entrega, que según reportes incluyó la posesión de alrededor de 70 mil dólares en conjunto y dos maletas por persona, se habría realizado a pedido de Ovidio Guzmán y como parte de una negociación con el FBI. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Los familiares, que salieron de Culiacán en medio de la pugna entre facciones del cártel, habrían recibido un estatus migratorio de residencia permanente en Estados Unidos. Aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que el gobierno mexicano no tenía información previa sobre esta entrega y solicitó detalles a Estados Unidos.

Esta declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán, sumada a la entrega de sus familiares, podría abrir la puerta a posibles reducciones de sentencia a cambio de información sobre las operaciones del cártel, en un esfuerzo por parte de la cooperación judicial entre México y Estados Unidos para desmantelar estas redes criminales. Los detalles específicos del acuerdo con Guzmán López se mantienen bajo reserva hasta su audiencia.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: