La salud del Papa Francisco pende de un hilo, pues se encuentra en grave estado al tener neumonía y una infección pulmonar completa. Foto: Vatican News/ Facebook
El Papa Francisco, de 88 años, permanece en estado crítico tras sufrir una grave crisis respiratoria que requirió altos flujos de oxígeno, según informó el Vaticano este sábado. El pontífice ha estado hospitalizado durante una semana en el hospital Gemelli de Roma debido a una neumonía e infección pulmonar compleja.
Estado de salud actual
El Vaticano informó que Francisco sigue alerta y pasó el día en un sillón, aunque con más dolor que el día anterior. No obstante, su pronóstico es reservado. Además, el Papa ha recibido transfusiones de sangre debido a una baja en el conteo de plaquetas, asociada con anemia.
Los médicos advierten que su estado es delicado y que aún no está fuera de peligro. La mayor preocupación es la posibilidad de que la infección derive en sepsis, una condición grave que podría provocar una falla orgánica.
Te puede interesar: ¿Cómo se encuentra el estado de salud del Papa Francisco? Vaticano actualiza la información
Tratamiento y evolución
Francisco fue hospitalizado el 14 de febrero tras un agravamiento de una bronquitis. Desde entonces, ha sido tratado con antibióticos, cortisona y oxígeno suplementario cuando lo requiere. Los especialistas explicaron que el mayor riesgo es que las bacterias en su sistema respiratorio se propaguen al torrente sanguíneo.
El Dr. Sergio Alfieri, jefe de medicina del hospital Gemelli, destacó que “sepsis, combinada con sus problemas respiratorios y su edad, sería un cuadro difícil de superar”. Sin embargo, hasta el momento, el Papa ha respondido bien a los medicamentos.
Rumores sobre su posible renuncia
Ante la incertidumbre sobre su estado, han surgido especulaciones sobre una posible renuncia del Papa. No obstante, el Vaticano ha desmentido estos rumores, aclarando que Francisco sigue plenamente consciente, alerta, comiendo y trabajando. Además, el Cardenal Pietro Parolin rechazó cualquier versión sobre reuniones secretas para discutir su dimisión.
Ausencia en eventos litúrgicos
El Papa Francisco se ha visto obligado a cancelar su participación en eventos importantes del Vaticano, incluyendo la celebración del Jubileo de los Diáconos. La misa del domingo será presidida por un organizador del Año Santo, y por segunda semana consecutiva, se espera que no pueda impartir su tradicional bendición dominical.
Mientras el pontífice enfrenta este difícil momento, fieles de todo el mundo mantienen sus oraciones por su pronta recuperación.