• Home
  • Featured
  • Muere papa Francisco a los 88 años: así reaccionó el mundo

Muere papa Francisco a los 88 años: así reaccionó el mundo

Comparte este Articulo:

Papa Francisco

Este lunes se anunció la muerte del Papa Francisco, quien había presentado problemas graves de salud. Foto: Cortesía / El Vaticano

Con campanadas de duelo, iglesias llenas y mensajes de condolencia desde todos los rincones del planeta, el mundo despidió este lunes al Papa Francisco, fallecido a los 88 años tras una vida dedicada a transformar la Iglesia Católica y alzar la voz por los más vulnerables.

El pontífice argentino, el primero originario de América Latina y miembro de la orden jesuita, deja un legado marcado por su lucha en favor de los pobres, su llamado constante a la paz en regiones en conflicto como Ucrania, Medio Oriente y África, su defensa del medio ambiente y su postura abierta hacia temas como la inclusión de la comunidad LGBTQ+.

Luto global y tributos desde todos los sectores

Desde el Vaticano, donde el Papa Francisco bendijo a miles de fieles el pasado domingo de Pascua en su última aparición pública, hasta los confines de Asia y África, líderes políticos, religiosos y sociales expresaron su pesar.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, compartió que se reunió con el Papa el día de Pascua, apenas unas horas antes de su fallecimiento. “Aunque estaba visiblemente enfermo, fue un honor verlo. Mi corazón está con los millones que lo amaban”, expresó.

En Europa, el rey Carlos III del Reino Unido recordó su encuentro privado con Francisco el pasado 10 de abril: “Nos conmovió profundamente visitarlo este mes. Su trabajo por el planeta y la humanidad quedará en la historia”.

Desde Francia, el presidente Emmanuel Macron lo describió como un líder que “trajo esperanza a los más pobres y buscó unir a la humanidad con la naturaleza”. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, lo llamó “una inspiración global”.

Voces críticas y de reflexión

La Women’s Ordination Conference lamentó que el Papa no avanzara en la ordenación de mujeres, mientras que organizaciones como LGBT Catholics Westminster destacaron su lenguaje inclusivo sin precedentes.

Martin Pendergast subrayó: “Fue el primer papa en usar la palabra ‘gay’. Cambió la forma en que la Iglesia se comunica con la diversidad sexual”.

El eco de su legado en América Latina y Medio Oriente

Desde Sudáfrica hasta Egipto, pasando por Taiwán, se destacó la humanidad y compromiso del Papa Francisco con la justicia social.

¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias

El presidente israelí Isaac Herzog valoró sus oraciones por la paz y los rehenes, mientras que la Media Luna Roja Palestina lo llamó “un defensor prominente de la dignidad humana y la justicia para el pueblo palestino”.

Un líder que trascendió la fe

Incluso en Rusia, el presidente Vladimir Putin lo recordó como “defensor de los valores del humanismo” y destacó sus esfuerzos en el diálogo interreligioso.

La figura de Francisco, más allá del Vaticano, se transformó en símbolo de humildad, acción concreta y cercanía con los que sufren. Su fallecimiento

marca el fin de una era en el catolicismo moderno, pero también deja sembradas profundas raíces de cambio que resonarán en generaciones futuras.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: