• Home
  • General
  • Papa Francisco: Sus principales reformas en la Iglesia Católica y su legado en el mundo

Papa Francisco: Sus principales reformas en la Iglesia Católica y su legado en el mundo

Comparte este Articulo:

Image

Este lunes, el mundo entero amaneció con la noticia de la muerte del Papa Francisco, quien fue reconocido por sus cambios y reformas en la Iglesia Católica. Foto: Cortesía / @VaticanNews

El Papa Francisco, el primer latinoamericano en ser nombrado líder mundial de la Iglesia Católica, dejó un gran legado. Desde su nombramiento en 2013 impulsó reformas y cambios para beneficio de los fieles.

Estas son algunas de las reformas y obras más importantes del pontificado del Papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, que duró un total de 12 años y 39 días, hasta su muerte este lunes 21 de abril.

Te puede interesar: Muere papa Francisco a los 88 años: así reaccionó el mundo

Reforma de la Curia Romana:

  • El Papa Francisco ha trabajado para descentralizar el poder dentro de la Iglesia, buscando que la Curia Romana sirva a las iglesias locales en lugar de controlarlas.
  • Ha promovido la transparencia financiera y la lucha contra la corrupción dentro del Vaticano.
  • La constitución apostólica “Praedicate Evangelium” es un ejemplo de esta reforma.

Énfasis en la Misericordia y la Inclusión:

  • Ha destacado la importancia de la misericordia de Dios y la necesidad de una Iglesia que acoja a todos, especialmente a los marginados.
  • Ha buscado un diálogo más abierto con personas de diferentes orientaciones sexuales y situaciones familiares.
  • Este enfoque se ha visto reflejado en sus mensajes y en el Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

Preocupación por la Justicia Social y el Medio Ambiente:

  • Ha sido un defensor vocal de los pobres y los oprimidos, denunciando la desigualdad económica y la injusticia social.
  • Su encíclica “Laudato si'” ha llamado la atención mundial sobre la crisis climática y la necesidad de cuidar nuestra casa común.

Promoción de la Sinodalidad:

  • El Papa Francisco ha impulsado la sinodalidad, un proceso de escucha y diálogo en toda la Iglesia, donde laicos, religiosos y clérigos participan en la toma de decisiones.
  • Esto se ha visto reflejado en los recientes Sínodos, en los cuales se ha fomentado la participación de todos los miembros de la iglesia.

Lucha contra el Abuso Sexual:

  • El papa ha tomado medidas para combatir el abuso sexual dentro de la Iglesia, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Ha impulsado cambios legislativos y ha pedido a los obispos de todo el mundo que asuman su responsabilidad en la protección de los menores.

¿Qué decía de la comunidad LGBT+?

El Papa Francisco subrayó constantemente la importancia de acoger y respetar a las personas LGBTQ+, enfatizando su dignidad inherente como hijos de Dios.

Su famosa observación “¿Quién soy yo para juzgar?, en 2013, señaló un cambio de tono, abogando por un enfoque más compasivo.

¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias

El Papa Francisco también condenó enérgicamente las leyes que criminalizan la homosexualidad, calificándolas de “injustas”. Instó a los obispos a trabajar para su derogación.

Bendiciones para Parejas del Mismo Sexo: De igual manera aprobó las bendiciones para parejas del mismo sexo, siempre que estas bendiciones no se parezcan al sacramento del matrimonio. Esto es un cambio significativo, y ha provocado reacciones tanto positivas como negativas dentro de la iglesia católica.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: