CineXperto: Gladiador II, el regreso a Roma (sinopsis)

Comparte este Articulo:

Image

La cinta de Gladiador 2 ofrece al espectador regresar a Roma y al famoso Coliseo que presenta los mejores combates entre los mejores gladiadores CORTESIA: Paramount Pictures

Esta nueva historia nos sitúa 16 años después de los eventos de la película original

Ridley Scott regresa al universo de Gladiador con la esperada secuela, Gladiador II, que promete no solo capturar la magnitud épica de una cinta que conquisto a Hollywood,  sino también busca reinterpretar momentos clave de la historia de Roma.   

Tras 24 años desde el estreno de Gladiador (2000), una película que consolidó a Russell Crowe como uno de los grandes héroes cinematográficos, el director británico Ridley Scott nos ofrece una nueva visión de la antigua Roma que alimenta la nostalgia de los fanáticos además que también influye en la forma en que entendemos la historia de este imperio.

Gladiador 2 cuenta con la participación de actores como Paul Mescal tomando el rol de su protagonista, y su trama nos lleva a una Roma ya transformada por la caída del emperador Commodus (interpretado por Joaquín Phoenix en la primera entrega). Esta nueva historia nos sitúa 16 años después de los eventos de la película original y sigue la vida de Lucius el hijo de Lucilla, quien era la hija de Marcus Aurelius y hermana de Commodus. 

Recibe más noticias directo a tu correo electrónico ¡suscríbete a nuestro boletín!

El joven, interpretado por Mescal, ha crecido en un entorno marcado por las cicatrices de la tiranía de su tío, lo que lo lleva a asumir su papel en una Roma que sufre de una reconstrucción política y social. 

Por su parte uno de los eventos más espectaculares y raros en la historia del Coliseo Romano eran las naumaquias, que se realizaban como forma de entretenimiento público en la que se simulaban batallas navales. 

Estas exhibiciones no eran muy comunes, pero cuando se llevaban a cabo se convertían en eventos de gran magnitud con barcos y gladiadores combatiendo en enormes estanques incluyendo al Coliseo Romano, que de acuerdo con los historiadores el crédito es para el emperador Tito Flavio Vespasiano como el primero en utilizar este recinto para este tipo de espectáculo, aunque el primero en promover este tipo de evento fue el Gran Julio Cesar en recintos mucho más cercanos al rio Tíber.

La cinta de Gladiador 2 ofrece al espectador regresar a Roma y al famoso Coliseo que presenta los mejores combates entre los mejores gladiadores; Roma en ese entonces es dirigido por dos emperadores que se han caracterizado por ser corruptos y que mantiene a su pueblo pasando por una crisis llena de incertidumbre.  

Geta y Caracalla viven una vida llena de excentricidades, no les importa la estabilidad de sus pobladores y no hay otra opción para sus habitantes que luchar, huir o vivir lo que será la caída de Roma. 

El reparto que compone esta secuela reúne al talento de Connie Nielsen (Lucilla), Paul Mescal (Lucius), Pedro Pascal (Marcus Acacius), Denzel Washington (Macrinus), Joseph Quinn (Emperador Geta), Fred Hechinger (Emperador Caracalla) y Derek Jacobi ( Senador Gracchus).   

Gladiador fue todo un fenómeno durante la premiación del Oscar en el año 2001, llevándose 5 de las 12 nominaciones incluyendo mejor película, sin embargo el gran peso que tiene el legado de Russell Crowe (Maximus) queda por arriba de esta nueva historia que a pesar de tener las grandes interpretaciones por parte de sus protagonistas y una muy buena narrativa ,  la película es entretenida y digna de disfrutarla en salas de cine.   

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: