Los puertos de entrada son supervisados constantemente para evitar el ingreso de drogas a Estados Unidos. Foto: Facebook CBP Office of Field Operations
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, anunció importantes avances en la lucha contra el tráfico de drogas peligrosas en el estado, destacando el impacto de la Task Force SAFE, una iniciativa clave en su esfuerzo para combatir la crisis del fentanilo y salvar vidas.
Desde el inicio de sus operaciones en julio de 2024, este equipo ha facilitado la incautación de más de 6 millones de pastillas de fentanilo, junto con 1,400 libras de metanfetamina, cocaína, heroína y polvo de fentanilo.
La Task Force SAFE, integrada por miembros de la Guardia Nacional de Arizona, apoya a los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en la inspección de vehículos, trenes y cargas en los puntos de entrada de la frontera con México. Esta colaboración es parte de la Iniciativa SAFE (Stopping Arizona’s Fentanyl Epidemic), un esfuerzo multimillonario para frenar el tráfico de drogas, apoyar a las agencias policiales y brindar tratamiento a los arizonenses afectados por la crisis de opioides.
La gobernadora Hobbs ha destinado $3 millones a la Guardia Nacional para ayudar en la detección de fentanilo y $17 millones al Departamento de Seguridad Pública de Arizona (AZDPS) para reforzar los esfuerzos de interdicción de drogas en las comunidades fronterizas. Además, ha asignado $5 millones para programas de tratamiento de abuso de sustancias en veteranos y $1 millón para equipar a los primeros respondedores con medicamentos que revierten sobredosis.
“En Arizona, estamos haciendo nuestras comunidades más seguras y fortaleciendo nuestra frontera”, declaró la gobernadora Hobbs.
“Aunque hemos logrado avances significativos, nuestra misión no estará completa hasta que cada arizonense esté libre de la amenaza de crímenes y adicciones relacionadas con las drogas. Estoy agradecida por el arduo trabajo de la Task Force SAFE, y continuaré haciendo todo lo posible para garantizar su éxito”, agregó.
La Task Force SAFE complementa acciones previas de la gobernadora, como la Operación SECURE, lanzada el año pasado, que desplegó a la Guardia Nacional y a patrulleros estatales en la frontera. Además, se estableció una Oficina de Coordinación Fronteriza en el Departamento de Seguridad Nacional de Arizona para mejorar la cooperación entre las agencias locales, estatales, tribales y federales.
A esto se suma la aprobación de una legislación que endurece las penas contra los traficantes de fentanilo de alto volumen y la asignación de más de $84 millones en fondos para las fuerzas del orden en condados fronterizos.
Troy A. Miller, funcionario principal de CBP, enfatizó que la colaboración entre la Guardia Nacional y las fuerzas locales y federales es fundamental:
“CBP está en una posición única para liderar la lucha contra el fentanilo gracias a nuestra tecnología e inteligencia. En Arizona, estamos trabajando estrechamente con la Guardia Nacional a través de Task Force SAFE y otros socios para mantener seguras nuestras comunidades”.