• Home
  • Deportes
  • Phoenix Suns van por una nueva cultura: emprenden reestructuración defensiva

Phoenix Suns van por una nueva cultura: emprenden reestructuración defensiva

Comparte este Articulo:

Image

Collin Gillespie se convirtió en uno de los favoritos de la afición de los Suns y ahora regresa con un contrato formal para la siguiente temporada. Foto: Cortesía / Phoenix Suns

Los Phoenix Suns navegan por una de las reestructuraciones más audaces de su historia, centrada en Devin Booker y marcada por la búsqueda de juventud, atletismo y solidez defensiva. Tras fallidos intercambios por Kevin Durant y Bradley Beal, la gerencia liderada por Bryan Gregory enfrenta desafíos financieros y estratégicos que definirán el futuro inmediato de la franquicia.

Devin Booker, la piedra angular de los Phoenix Suns, es elegible para una extensión de contrato de dos años y $149.8 millones a partir del 6 de julio; este movimiento consolidaría su liderazgo en un equipo que, tras traspasar a Durant a Houston, apuesta por reconstruir con jugadores jóvenes y versátiles. 

La adquisición de Jalen Green (23 años), Dillon Brooks y la selección 10 como parte del intercambio por Durant subraya este giro hacia la velocidad y el dinamismo.

Te puede interesar: La increíble historia Khaman Maluach, el nuevo novato de los Phoenix Suns

Como parte del intercambio, en el draft, los Suns seleccionaron al pívot sudanés Khaman Maluach (pick 10), un proyecto defensivo de 2.13 metros formado en la NBA Academy Africa, y aseguraron al centro Nick Richards garantizando sus $5 millones. 

Richards, quien promedió 9.5 puntos y 8.6 rebotes tras llegar en enero, compite ahora con Maluach y Mark Williams, otro ex-Hornet, por minutos en una pintura revitalizada.

El fichaje de Nigel Hayes-Davis, ala-pívot de Fenerbahçe y MVP de la Euroliga 2025, refleja la prioridad defensiva. Hayes-Davis, de 30 años, aporta un 41% en triples y experiencia en ligas competitivas, complementando un equipo que también incluye a Ryan Dunn y Oso Ighodaro, quienes se solidificaron durante su temporada de novatos.

En la agencia libre, Phoenix firmó a Collin Gillespie —base de 26 años— tras su rendimiento sólido (43% en triples) en contrato dual. Su perfil de “playmaker tradicional” brinda profundidad en un backcourt donde Bradley Beal sigue siendo una incógnita.

El laberinto de Bradley Beal

Beal encarna los errores estratégicos de los Suns. Con un contrato que le debe $110 millones hasta 2027 y una cláusula de no-trade —que solo comparte con LeBron James—, su salida se antoja casi imposible. Su rendimiento menguante (17 puntos por juego, ausencias por lesión) y la llegada de Green reducen su papel, pero la franquicia carece de opciones viables 610.

Una posible salida mediante “waive-and-stretch” (liberarle y repartir su salario hasta 2030) tropieza con un obstáculo: el límite de la NBA para dinero “estirado” no puede superar el 15% del tope salarial ($154.6M). 

Los Suns ya tienen $3.8M en pagos similares por Nassir Little y E.J. Liddell, lo que obligaría a Beal a renunciar a $13.8 millones para facilitar el movimiento, una posibilidad remota, según fuentes cercanas al jugador.

Además, Beal prioriza la estabilidad familiar en Phoenix y solo consideraría traspasos a equipos competitivos. “No jugaré por los Bulls”, declaró en febrero, cerrando una ruta potencial 10.

La situación de Beal mantiene a Phoenix Suns sobre el “segundo apron” ($207.8M), limitando su capacidad para firmar agentes libres o agregar jugadores en operaciones. Esto explica movimientos como la salida de Tyus Jones a Orlando o Mason Plumlee a Charlotte —jugadores útiles pero prescindibles en la nueva visión.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Mientras Booker negocia su extensión récord ($75M anuales), los Suns exploran reuniones con Chris Paul, símbolo de una posible rectificación tras el error de traspasarlo por Beal en 2023. Pero sin flexibilidad financiera, cualquier fichaje dependerá de mínimos veteranos.

Los Suns encaran una encrucijada. Su apuesta por Booker y jóvenes defensivos (Maluach, Hayes-Davis, Green) es coherente, pero las ataduras por los errores con Durant y Beal lastran su agilidad. Como resume un analista: “Debería haber un camino tras vender a Durant, pero no lo hay”. El éxito dependerá de que la nueva identidad defensiva compense la falta de margen de maniobra.

Mientras Phoenix aguarda decisiones clave —la extensión de Booker, el destino final de Beal—, el mensaje es claro: en el desierto, la paciencia y las apuestas juiciosas serán tan vitales como el talento de su estrella.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: