El congresista del Distrito 6 de Arizona, Juan Ciscomani presentó una nueva legislación para aumentar los castigos a las personas que ayudan en las operaciones de los cárteles en la frontera sur, a las que se les conoce comúnmente como “observadores” y ayudan a los cárteles a evadir la aplicación de la ley al vigilar partes de la frontera, comunicar las posiciones de los agentes y oficiales encargados de hacer cumplir la ley y destruir la infraestructura física y los dispositivos de comunicación.
“A medida que la actividad ilegal en la frontera continúa perjudicando a nuestras comunidades en el sur de Arizona, los cárteles y los malos actores solo avanzan más en la evasión de la CBP y la aplicación de la ley”, dijo el congresista Ciscomani.
“Cada vez que visito la frontera, los agentes en el terreno han enfatizado la necesidad de una acción urgente sobre este tema. Este esfuerzo envía un poderoso mensaje a los cárteles y a las personas que los ayudan al aumentar los castigos para cualquiera que esté dispuesto a ayudar e instigar la actividad ilícita de las organizaciones criminales”, señaló.
La Ley de Prevención y Eliminación de Detectives Ilícitos de Organizaciones Criminales Transnacionales endurecería las sanciones a los Detectives aumentando las multas e imponiendo un tiempo máximo de prisión de 10 años a los condenados por ayudar a los cárteles.
Ciscomani se une a sus colegas, el congresista Don Bacon (NE-02), el congresista Tony Gonzáles (TX-23) y la congresista Mariannette Miller-Meeks (IA-01) en la legislación que es complementaria a un proyecto de ley presentado por el Senador Joni Ernst (R-IA) en el Senado.
“Tenemos que hacer todo lo que esté a nuestro alcance y recursos para evitar que los cárteles trafiquen personas y drogas a través de la frontera y eso incluye castigar a aquellos que intencionalmente intentan obstaculizar el trabajo de nuestras patrullas fronterizas y de inmigración, ya sea compartiendo información o destruyendo propiedades, necesitan saber que hablamos en serio y que enfrentarán las consecuencias”, dijo el congresista Bacon.
“Nuestros agentes de la ley arriesgan sus vidas para mantener seguras a nuestras comunidades sabiendo que existe la posibilidad de que sean atacados por sus esfuerzos. Las organizaciones criminales transnacionales y los delincuentes que las ayudan a atacar a nuestras fuerzas del orden merecen graves repercusiones”, dijo la congresista Miller-Meeks.
“Me enorgullece unirme a mi amigo, el congresista Ciscomani, para presentar este proyecto de ley de sentido común, que aumentará las sanciones para cualquiera que ayude a un cartel”, señaló.
“Los cárteles continúan facilitando las operaciones ilícitas al aprovechar nuestra frontera porosa: hemos observado niveles sin precedentes de ‘fugas’ y fentanilo ilícito y otras drogas cruzan nuestras fronteras y nuestras comunidades en TX-23 son las más afectadas. La Ley de Prevención y Eliminación de Detectives Ilícitos de Organizaciones Criminales Transnacionales aumentará las penas para las personas que ayuden a los cárteles en sus actividades ilegales y peligrosas”, dijo el congresista Gonzáles.
“Esta legislación que codirijo con el representante Ciscomani reducirá la actividad peligrosa de los cárteles y tomará en serio la seguridad de nuestras comunidades”, afirmó.