El presidente Jo Biden, flanqueado por el secretario de Transporte, Pete Buttigieg y de Defensa Nacional, Alejandro Mayorkas, analizando la respuesta y movilización del gobierno federal en ayuda de los estados afectados por el huracán Helene. CORTESIA: President Joe Biden
Movilizan recursos militares y federales en respuesta y ayuda a estados afectados
El presidente Joe Biden anunció el despliegue inmediato de 1,000 soldados en servicio activo para apoyar los esfuerzos de respuesta y recuperación tras el devastador paso del huracán Helene que ha provocado más de 160 muertes, cientos de desaparecidos y afectado a millones en varios estados.
Esta acción, parte de una respuesta federal coordinada, busca asegurar la entrega rápida de alimentos, agua y suministros esenciales a las comunidades más afectadas.
El anuncio de Biden se produce mientras él y la vicepresidenta Kamala Harris movilizan recursos a nivel nacional para brindar asistencia a las zonas devastadas. La administración está dando prioridad a los esfuerzos de rescate y supervivencia, al tiempo que trabaja para garantizar que las personas desplazadas puedan acceder rápidamente a recursos federales para adquirir bienes esenciales y comenzar su proceso de recuperación.
Los 1,000 soldados, parte de una fuerza de tarea del Batallón de Infantería de Fort Liberty, Carolina del Norte, estarán disponibles para desplegarse a partir de hoy. Estos refuerzos proporcionarán apoyo logístico, lo que permitirá a FEMA y otros socios interinstitucionales llegar más rápidamente a las áreas más afectadas. Además, se han activado 22 helicópteros del Departamento de Defensa para operaciones de búsqueda y rescate, junto con decenas de vehículos especializados en terrenos inundados.
Además, 700 miembros de la Guardia Nacional de Carolina del Norte están apoyando en la remoción de escombros, rescates aéreos y operaciones de búsqueda, junto con guardias nacionales de otros ocho estados.
Visitas presidenciales y coordinación en el terreno
El presidente Biden está visitando hoy Carolina del Norte y Carolina del Sur para supervisar por aire las áreas más afectadas y reunirse con equipos de respuesta y autoridades locales. En los próximos días, también se espera que visite Florida y Georgia. Por su parte, la vicepresidenta Harris estará en Georgia hoy y se desplazará a Carolina del Norte en los próximos días.
Más de 4,800 empleados federales están desplegados en las zonas afectadas, con 1,200 ya en Carolina del Norte. La Administración de Salud y Servicios Humanos (HHS) ha declarado emergencias de salud pública en los estados afectados, facilitando la atención médica en situaciones de emergencia. Equipos médicos de desastre se han establecido en hospitales clave de Carolina del Norte y se han enviado ambulancias adicionales para reforzar la atención.
En paralelo, FEMA ha distribuido más de 8.5 millones de comidas, 7 millones de litros de agua, 150 generadores y más de 220,000 lonas para ayudar a las comunidades afectadas.
Restauración de servicios
Las cifras de cortes de electricidad han mejorado notablemente, pasando de 4.6 millones de clientes afectados a 1.6 millones, gracias a los esfuerzos de equipos de todo el país. Además, se está trabajando para restablecer rápidamente los servicios de comunicación, con la instalación de sitios celulares temporales y el uso de tecnologías como Starlink.
El huracán Helene ha causado una destrucción sin precedentes en varias regiones del sureste de Estados Unidos. Con la movilización de tropas y recursos federales, la administración Biden-Harris busca garantizar una respuesta rápida y efectiva que permita a las comunidades afectadas comenzar su proceso de recuperación.