• Home
  • Featured
  • Evidencian como Trump intentó robar la elección 2020

Evidencian como Trump intentó robar la elección 2020

Comparte este Articulo:

Image

Fiscal especial Jack Smith presenta en detalle su caso contra el expresidente

En un nuevo documento judicial recientemente revelado, el fiscal especial Jack Smith ha expuesto conversaciones privadas entre el expresidente y ahora crikinal convicto Donald Trump y funcionarios del Partido Republicano, destacando sus intentos por revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Uno de los detalles más llamativos involucra a Trump presionando a la presidenta del Partido Republicano, Ronna McDaniel, para que promoviera una falsa acusación de manipulación de las máquinas de votación en Michigan. Sin embargo, McDaniel se mostró reticente, señalando que el presidente de la Cámara de Representantes de Michigan, Lee Chatfield, había calificado la acusación de “locura total”.

Este episodio es parte de un extenso informe de 165 páginas que Jack Smith presentó como prueba en su caso contra Trump. El documento detalla las múltiples conspiraciones criminales que Trump presuntamente orquestó en su fallido intento por anular la victoria de Joe Biden. Entre las nuevas revelaciones, se incluyen testimonios de figuras clave como el exvicepresidente Mike Pence y el exjefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows.

El intento de subversión de Trump

Según los fiscales, Trump y sus colaboradores cercanos trazaron una serie de planes “cada vez más desesperados” para revertir los resultados de las elecciones, basándose en afirmaciones falsas de fraude electoral. Smith acusa a Trump de orquestar estos intentos fraudulentos con pleno conocimiento de que sus afirmaciones eran infundadas.

El informe también detalla cómo Trump, tras ser advertido por numerosos legisladores republicanos sobre la falta de pruebas de fraude electoral, optó por una mezcla de presión privada y ataques públicos. Además, Smith acusa al expresidente de haber incitado intencionalmente la furia de los manifestantes que atacaron el Capitolio el 6 de enero de 2021.

Durante el ataque, Trump se encontraba solo en el comedor de la Oficina Oval cuando lanzó un tuit incendiario dirigido a Pence, acusándolo de carecer del “coraje” para detener la certificación de los resultados electorales. Los manifestantes, algunos de los cuales coreaban “¡Cuelguen a Mike Pence!”, amplificaron ese mensaje mientras asaltaban el Capitolio.

Inmunidad presidencial en debate

El informe presentado por Smith también aborda la cuestión de la inmunidad presidencial. El fiscal especial argumenta que las acciones de Trump en 2020 no fueron parte de sus deberes oficiales como presidente, sino que se realizaron en su calidad de candidato. Por lo tanto, Smith sostiene que Trump no debería estar protegido por la inmunidad.

El juicio en este caso, originalmente programado para principios de este año, fue aplazado por la Corte Suprema mientras se evaluaba el argumento de inmunidad presentado por Trump. El tribunal finalmente falló en favor de una interpretación amplia de la inmunidad presidencial, pero remitió al juez del caso, Tanya Chutkan, la tarea de revisar las pruebas para determinar si alguna debe ser excluida. Este proceso podría alargarse y, posiblemente, requerir una nueva intervención de la Corte Suprema.

A pesar de los intentos de los abogados de Trump por bloquear la divulgación del informe, Chutkan ordenó la publicación del documento, aunque con algunas redacciones ocultas. Trump reaccionó con furia a la decisión, publicando una serie de mensajes en su plataforma Truth Social, donde acusó a los fiscales de estar motivados políticamente.

El caso continúa centrando la atención pública mientras se espera la resolución del tribunal sobre la inmunidad presidencial y el destino del juicio que podría marcar un punto crítico en la historia política de Estados Unidos.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: