Arizona ocupa el puesto 30 a nivel nacional en incidencia de robos, superado por Nuevo México (23.72), Oklahoma (22.77) y Luisiana (22.65). Foto: CORTESIA: Freepik
Arizona enfrenta su mes más crítico de robos residenciales: junio concentra el mayor riesgo anual con un promedio de 9.84 asaltos mensuales por cada 100,000 habitantes, según un estudio de ccprotectiondogs.com basado en datos del FBI.
El estado ocupa el puesto 30 a nivel nacional en incidencia de robos, superado por Nuevo México (23.72), Oklahoma (22.77) y Luisiana (22.65).
El análisis revela que el pico de robos en Arizona coincide con el inicio masivo de vacaciones de verano, cuando miles de viviendas quedan desocupadas. Esta tendencia se replica en solo otros tres estados: Arkansas, Indiana y Ohio. A nivel nacional, julio es el mes más peligroso (19 estados registran máximos históricos), seguido de agosto (11 estados), mientras enero genera preocupación en regiones cálidas como Luisiana o Carolina del Sur.
Los estados del sur y oeste de Estados Unidos lideran las tasas más altas de robos. Nuevo México encabeza la lista con 14 incidentes diarios (5.369 robos anuales), mientras Oklahoma reporta un promedio de 30 robos diarios. Washington, pese a leyes más estrictas contra delitos patrimoniales, completa el top 5 con 17.89 robos mensuales por cada 100.000 habitantes. En contraste, Nuevo Hampshire (2.48) y Maine (5.20) registran los índices más bajos.
Te puede interesar: Designan a Colby Brandt nuevo jefe de la Policía de Glendale
Factores de Riesgo en Arizona
Aunque el estudio no detalla causas locales, expertos nacionales vinculan el aumento estival a tres variables clave: mayor tiempo fuera del hogar por viajes, ventanas y puertas abiertas por el calor extremo, que en junio supera los 40°C, y reducción de vigilancia vecinal en zonas urbanas. La tendencia se agrava en áreas turísticas como Phoenix y Tucson, donde rotación de turistas facilita la identificación de viviendas vacías.
Autoridades recomiendan refuerzo de sistemas de alarma, programación de luces automáticas y suspensión de envío postal durante ausencias prolongadas. El estudio destaca que el 73% de robos en estados cálidos ocurren por acceso forzado en puertas traseras o laterales, puntos vulnerables que pueden mitigarse con cerraduras inteligentes.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Mientras Arizona enfrenta su mes de máxima vulnerabilidad, la conciencia vecinal y tecnología accesible emergen como primeras líneas de defensa contra una estadística que cada verano deja pérdidas millonarias.