• Home
  • Featured
  • Rubén Gallego sigue escribiendo la historia: toma juramento como senador por Arizona

Rubén Gallego sigue escribiendo la historia: toma juramento como senador por Arizona

Comparte este Articulo:

Image

El demócrata Rubén Gallego toma juramento cómo el primer senador latino de Arizona y abraza el bipartidismo. Foto: Cortesía / @SenRubenGallego

En un evento histórico para Arizona, Rubén Gallego fue juramentado como el primer senador latino del estado, tras vencer en las urnas a Kari Lake, una negacionista electoral que ya había perdido en 2022 la gubernatura ante Katie Hobbs. La victoria de Gallego representa la segunda derrota consecutiva para Lake, consolidando su papel como una figura clave en el panorama político del estado.

En su primera conferencia de prensa tras su juramentación, Gallego declaró estar dispuesto a trabajar con la administración de Donald Trump en temas de seguridad fronteriza, adoptando una postura de cooperación cautelosa que refleja la estrategia del Partido Demócrata después de unas elecciones marcadas por victorias republicanas y preocupaciones crecientes sobre inmigración.

Gallego dejó claro que no rechazará automáticamente las propuestas del gobierno federal. “No vamos a correr a las barricadas cuando utilicen palabras como ‘deportación masiva’, porque hasta ahora no han especificado realmente sus planes”, afirmó. En lugar de eso, esperará a conocer los objetivos concretos de la administración para explorar posibilidades de colaboración.

Te puede interesar: Las prioridades de Yassamin Ansari: llega a D.C. para representar al Distrito 3 de Arizona

Durante su campaña, Trump hizo de la deportación masiva un pilar central, proponiendo medidas que podrían afectar a los aproximadamente 11 millones de inmigrantes indocumentados en el país. Sin embargo, sus declaraciones han oscilado entre deportar solo a aquellos con antecedentes penales o solicitudes de asilo rechazadas y prometer expulsar a todos.

Rechazo a políticas divisivas

Gallego subrayó que los votantes de Arizona le eligieron para fortalecer la seguridad en la frontera sur del estado. Apoyó la expulsión de “inmigrantes criminales”, pero criticó severamente políticas como la Política de Tolerancia Cero de 2018, que resultó en la separación de casi 3,000 niños de sus padres. 

“Lo que los arizonenses me dijeron es que quieren más seguridad fronteriza, más agentes de aduanas y, donde sea necesario, muros fronterizos. Pero no escuché nada sobre separaciones familiares o encarcelar a niños”, indicó.

El aumento histórico en las tasas de inmigración a finales de 2023 situó la inmigración como la principal preocupación de los votantes en las elecciones de 2024, y en Arizona se aprobó fácilmente una iniciativa para convertir en delito estatal el cruce no autorizado de la frontera. Con un apoyo del 61%, la medida otorga a la policía local y jueces estatales la autoridad para arrestar y deportar a migrantes.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Para abordar estas preocupaciones, Gallego obtuvo un lugar en el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado. Planea utilizar su posición para abogar por más fondos destinados a la seguridad fronteriza y explorar posibles reformas migratorias. 

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: