Se aceleran las campañas

Comparte este Articulo:

Image

A días de los votantes empiecen a recibir sus boletas electorales para votar por correo, las campañas a la gubernatura de Arizona se aceleran con la visita de importantes figuras, incluido Donald Trump, tratando de romper el virtual empate en las encuestas y llegar mejor posicionados al 8 de noviembre.

Los escándalos no han estado fuera del escenario, luego que se diera a conocer que Kenneth Ulibarri, un trabajador de la campaña de Kari Lake es un narcotraficante convicto acusado incluso de planear el asesinato de un informante del FBI.

La demócrata Katie Hobbs y la republicana Kari Lake no se han visto las caras en un debate frontal, pero han tenido la oportunidad de presentar sus propuestas para el gobierno de Arizona, de cara a la elección del 8 de noviembre.

Ambas candidatas estuvieron presentes durante un evento de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC, por sus siglas en inglés) en el Herberger Theatre Center como parte de su conferencia nacional anual.

El foro no se transmitió en vivo, pero a las 5 p.m. de éste sábado 8 de octubre, cuatro días antes del inicio de la votación anticipada en Arizona se podrá ver a través de Univisión.

El presidente de la USHCC, Ramiro A. Cavazos, y la presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Arizona, Mónica Villalobos, se unieron a Hobbs y Lake como oradores en el evento de una hora, que fue moderado por el presentador de Univision, León Krauze.

Hobbs, secretaria de estado de Arizona, se negó a participar en un debate televisado patrocinado por la Comisión de Elecciones Limpias de Ciudadanos y Lake, una ex presentadora de televisión local que se postula por primera vez para un cargo, será entrevistada por el presentador local de PBS, Ted Simons, durante el horario del 12 de octubre que se había reservado para un debate de gobernador.

Al cierre de la edición se realizaba el Foro Hispano Rumbo a las Elecciones en el salón de fiestas Club 602, localizado en 43 avenida y Thomas, se invitó a ambas aspirantes, pero hasta ahora sólo la republicana había confirmado su asistencia.

En Arizona, durante décadas, se ha elegido gobernador después de que los candidatos se enfrentaran en un debate televisado y transmitido en vivo en todo el estado.

Katie Hobbs rompió con la tradición y se retiró del debate, culpando a Kari Lake por su decisión, al señalar que lejos de debatir y exponer ideas, se dedica a interrumpir y actuar como bully.

Expertos en la política consideran que la decisión de no debatir en absoluto fue una mala jugada, sin embargo Hobbs se ha dedicado a continuar con su campaña de acercamiento por todo el estado.

Kari Lake ha hecho lo propio y está recibiendo el respaldo de grandes figuras, no por nada está programada la enésima visita de Donald Trump al estado para acelerar su candidatura; igualmente viene el senador Ted Cruz e incluso el ex actor y ahora activista católico Eduardo Verástegui se han hecho presentes.

Los temas candentes

Hobbs ha sido beneficiaría de la agitación social de 2022 impulsada por una Corte Suprema que anuló Roe v. Wade y puso los derechos reproductivos en primer plano y se apresuró a poner el tema en el centro del escenario al criticar los esfuerzos por restablecer una ley de la era territorial que prohibiría prácticamente todos los abortos en Arizona.

Una nueva encuesta de la Universidad de Suffolk/Arizona Republic muestra que el aborto es un motivador importante de las mujeres votantes en Arizona. Alrededor del 72% de las mujeres demócratas clasificaron el tema como la máxima prioridad en su votación. El cuarenta y nueve por ciento de las mujeres independientes y el 37% de las republicanas dijeron lo mismo.

Una señal de cuánto resuena el aborto se produjo la semana pasada cuando la candidata republicana a fiscal del condado de Maricopa, Rachel Mitchell, anunció que no procesaría a las mujeres por abortar y a medida que la influencia de Roe se vuelve más clara, Hobbs acusó a Lake de suavizar su propia postura.

Antes de la decisión judicial de desalojar Roe, Lake le dijo a Mike Broomhead Show de KTAR en mayo: “Creo que el aborto es el pecado supremo. Esa es mi creencia personal”.

A raíz de la decisión judicial, ella dijo: “Me postulo para gobernador, no para Dios. Así que no puedo escribir las leyes… y creo que lo sabes, pero mantendré las leyes que están en los libros”.

Pero mientras que Hobbs ha aprovechado el tema nacional del aborto, Kari Lake ha abordado el tema nacional de la seguridad fronteriza.

En un año en el que los demócratas controlan la Casa Blanca y son los encargados de gestionar la inmigración, la frontera entre Estados Unidos y México aparece en caos. Las autoridades estadounidenses han realizado más de 2 millones de arrestos de inmigrantes en los últimos 11 meses, números no vistos antes.

Las incautaciones de fentanilo en la frontera sur también alcanzaron un récord en agosto, informa la Patrulla Fronteriza y de Aduanas.

“Actuaré con valentía y agresividad para poner fin a nuestra crisis fronteriza desde el primer día. Y cumpliré con esta misión hasta el último minuto de la hora final de mi mandato como gobernador de nuestro gran estado”, dijo Lake.

Lake propone redactar un pacto interestatal para asegurar la frontera, usar lo que ella interpreta como la autoridad constitucional de los Estados Unidos para declarar que los estados están bajo “invasión” y luego declarar el derecho a defender la frontera de Arizona.

Ella, entre otras cosas, “terminaría con el muro de Trump”, expandiría los Rangers de Arizona para hacer de la seguridad fronteriza su primera prioridad y mejoraría la presencia fronteriza de la Guardia Nacional.

Por su parte, Hobbs ha dicho que trabajaría para “aprobar una reforma migratoria integral” a nivel federal y para dar a los Soñadores “un camino hacia la ciudadanía”. También presionaría para mejorar nuestros puertos de entrada.

Más cerca de casa, dirigiría la asistencia del Departamento de Seguridad Pública “a los alguaciles en la frontera”, para asegurarse de que “tengan la inteligencia y los recursos necesarios para manejar los cruces de migrantes de manera humana y eficiente”.

También destinaría fondos a “centros comunitarios y hospitales abrumados en Yuma, Nogales, Douglas y el condado de Pima”.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: